• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para eso no se estudia

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2022
en Armando Rojas Arévalo
A A
0
Armando Rojas Arévalo
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Epistolario

Por Armando Rojas Arévalo

 

AMAIRANI: Después de tanto grito y sombrerazo, ahora resulta que una presunta encuesta del INE dio por resultado que la mayoría de los ciudadanos consultados está de acuerdo con las reformas a la ley electoral del mesías.

Si así es en efecto, ¡carajo!, qué forma de “emboletar” a la gente en un movimiento de protesta, primero, y luego decirle “no es por ahí”.

Claro, esto tiene sus “asegunes”, porque el INE no dio a conocer esa consulta, sino MORENA, y eso tiene un fuerte tufo obradorista con el propósito de confundir a la ciudadanía y sus órganos de expresión.

La supuesta encuesta del INE, que fue difundida por la representación de Morena ante el INE, presuntamente fue levantada por tres empresas privadas el 9 y 10 de septiembre, mediante 400 entrevistas telefónicas a una muestra representativa de la población mexicana mayor de 18 años, de acuerdo con la ficha técnica del estudio. Se trata del primer sondeo elaborado por el instituto, los demás habían sido encuestas realizadas por encuestadoras privadas y medios de comunicación, como El Financiero y Reforma.

Si MORENA dio a conocer los resultados, significa que ahí hay un grosero manoseo. No es el INE el que dio a conocer los resultados, el problema es que el INE ha optado por el silencio, ahora sí que ni pío.

La supuesta o presunta encuesta telefónica del INE reveló que el 43 por ciento de los encuestados cree que este órgano gasta demasiado, en su mayoría en salarios de los funcionarios electorales, así como en publicidad y en propaganda de campañas. O sea, lo mismo, palabras más, palabra menos, que siempre ha dicho el ocupante de Palacio en sus “mañaneras”.

Desde que los consejeros del INE no adictos a la Cuarta Transformación empezaron a sospechar que el mesías quería desaparecer el organismo, para crear otro en su lugar o al menos nombrar un árbitro a modo, se dieron a la tarea de alentar la protesta en contra de tal idea y quiérase o no provocaron una airada oleada ciudadana. De ser cierta la investigación social, el INE estaría disparándose un tiro en los dos pies, al publicar los resultados de una encuesta donde la gente -9 de cada 10- está por las reformas a la ley electoral.

La información publicada en los medios dice que, la iniciativa de reforma electoral impulsada por LÓPEZ OBRADOR cuenta con 93% de aprobación, según reveló la susodicha encuesta realizada por el Instituto.

De acuerdo con el documento, la propuesta con mayor respaldo es la reducción de recursos a partidos políticos, que tuvo un 93% de apoyo. Con menos apoyo, pero aun siendo mayoritario, un 53% respalda la propuesta de desaparecer a los institutos y tribunales electorales locales.

Los “encuestados” están, igualmente, por disminuir el número de diputados y senadores, con 87% de personas a favor. Mientras, 74% estuvo de acuerdo en reducir los recursos que se le otorgan al INE, así como bajar los sueldos de los consejeros.

¿Entonces? A lo mejor se trata de una maloliente treta de MORENA, para inclinar la balanza de la opinión a favor de las tales reformas. Si el INE la hizo, que lo diga, y yo le contestaría que para eso no se estudia. El que calla, otorga.

Si MORENA manipula la información, que DELGADO y los que mueven sus hilos la hagan un rollito y la usen en lugar de papel sanitario.
FRENTE AL SILENCIO DEL INE, el Episcopado, los empresarios y organismos y grupos de la sociedad civil se han pronunciado en contra de las reformas obradoristas. La ola de desaprobación crece. Es la realidad.

El periódico Reforma publicó apenas ayer, el resultado de una encuesta, donde se revela que sólo 13% de los mexicanos está de acuerdo con que el Instituto Nacional Electoral (INE) desaparezca, mientras que 53% afirma que el organismo funciona bien así como está.

Ese sondeo dice, el 77% opina que es muy o algo probable que si el INE desaparece en los próximos meses haya un conflicto postelectoral en 2024. El 61% opina que eliminar al INE generará dudas sobre esa elección y solo 33% opina que le “dará más certeza”.

P.D. El INE es lo único que nos queda para elecciones limpias. Si AMLO mete las manos, todo quedará en familia.

Al menos hasta las 15 horas de hoy, miércoles, el INE no había dicho ni opinado nada, sobre la mentadísima encuesta.

armandorojasarevalo@gmail.com
rojas.a.armando@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ensalada Noticiosa, Chismes y Curiosidades

Siguiente noticia

Por los que se han ido

RelacionadoNoticias

Armando Rojas Arévalo

Amigos, algo de mi anecdotario

3 noviembre, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

Para que se vea quién manda

18 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

No temas que ni Judas temió

15 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

Desesperanza

6 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

Desconsuelo y rabia

4 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

¡Miserables!

30 mayo, 2024
Siguiente noticia

Por los que se han ido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.