• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para ilustrar la “feria de la democracia mexicana”

Redacción Por Redacción
29 junio, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
3
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

¿Es normal, que la ONU y la OEA tengan en la mira -por razones político- electorales- a Venezuela? Desde el punto de vista de los intereses de Washington, sí es normal.

¿Es normal, que esas santas matronas  se hayan atrincherado en el disimulo frente la operación golpista y persecutoria contra políticos de izquierda en Brasil? Si así se sirve a los designios de la Casa Blanca, es normal.

En Colombia no ha pasado nada después de recientes elecciones presidenciales, por más que esté latente la amenaza de ruptura y reversión  del acuerdo de paz aún en curso.

Con la furia multitudinaria en las calles y las plazas publicas, y huelga general, en Argentina no pasa nada.

Para los amigos, justicia y gracia; para los enemigos, justicia a secas. Los organismos multinacionales nombrados bailan a dos ritmos, según toque el pandero el mandante en turno en el Salón Oval de la Casa Blanca: Que es hoy, Donald Trump.

La violencia política tiene otros detonantes

Por lo menos uno de los frentes electorales que contienden en la sucesión presidencial mexicana ha demandado la presencia de observadores de la OEA y la ONU el próximo 1 de julio y calendario siguiente. Habrá que esperar qué conclusiones sacan esos comisionados de los resultados.

Ya un ex secretario general de la ONU, en reciente visita a México declaró su preocupación por las manifestaciones de violencia política durante las campañas electorales, pero la asoció directamente a los fenómenos de desigualdad socioeconómica. Silencio del gobierno mexicano.

¿Qué hace la diferencia entre el proceso político-electoral de Venezuela y el de México?

Hasta hace unas horas, el conteo de agentes políticos y candidatos asesinados seguía corriendo, según reportes de algunos estados del sur-sureste del país.

Hasta principios de junio, se computaba en unos mil los candidatos que habían renunciado a sus aspiraciones por diversos tipos de amenazas.

El grito es: ¡Sálvese quien  pueda!

Hoy se conoció en medios impresos un dato espeluznante: Desde el pasado septiembre, un mes antes de que se diera el banderazo a los comicios de 2018, hasta fecha reciente, son  cinco mil 703 los candidatos que han declinado por las mismas razones. ¿Será la del domingo, una fiesta de la democracia?

El signo de terror se presenta bajo el genérico, inseguridad. Las entidades federativas que se llevan las palmas en esa electrizante asignatura, son los estados de México, Michoacán y Oaxaca.

Como sea, los consejeros del Instituto Nacional Electoral no alcanzan a ver focos rojos en el paisaje electoral. El bunker del INE no tiene atalayas para ver más allá de las cámaras de televisión, ay, tan solicitadas por los árbitros electorales.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Mi nieta y yo

Siguiente noticia

Piden a la FIFA rechazar anuncios contra la salud

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Piden a la FIFA rechazar anuncios contra la salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.