• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para morirnos de otro sueño

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2023
en Raúl Hernández Viveros
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Raúl Hernández Viveros

 

Se fue una de las voces poéticas fundamentales de América Latina. Su obra ahora y siempre trasciende la inmortalidad. Demuestra la riqueza de las raíces profundas de las letras de Venezuela. Le decimos hasta luego y para siempre a Reynaldo Pérez Só (Caracas, Venezuela, 18 de noviembre de 1945 – Valencia, Venezuela, 30 de julio de 2023) fue un poeta, traductor y médico. Obtuvo el Premio Nacional de Cultura, mención Literatura, 2019-2020 por su obra publicada desde 1971. antes es reconocido como “traductor, cofundador y director de la Revista Poesía, editada por la Universidad de Carabobo”, médico y docente, propiciador y facilitador de talleres literarios. Adjunto una inolvidable muestra de su poderío literario.

Los que soñamos
sentimos el sueño más hermoso
nos morimos temprano
porque no somos sueños
ni pájaros
y el aire nos pesa
sin embargo con todo
volvemos cada noche
para morirnos de otro sueño.

***

esta es una silla
sólo una silla
en ella
se sentó mi padre
todos
ahora
está sola
sin nadie
una silla

***

hay lugares
que se prolongan
donde nuestros cuerpos
pesados se inclinan
y
una gran caída
nos estremece.

***

el hombre no se parece a la lluvia
el hombre camina
piensa
y se multiplica
la lluvia
vive arriba
y baja y se retorna
nosotros hablamos y morimos
la lluvia es otra cosa.

***

vase el cuerpo
la casa
se va también
el amigo
ya
abandona aprisa el día
sin que entienda
la gravedad del cuerpo
no queda sino la puerta
que no se mueve
cuando el día
ahora se ha cerrado.

***

he dejado que la muerte
me socave
no he hecho nada
no puedo recobrarme
y acepto mirar
el sol cada mañana
y a cambio he podido
poner la mesa y
sentarme a comer.

***

mi casa está como un
muerto
sola
nadie sino yo sobre una silla
el viento sopla sobre
el patio
la casa no responde
ni yo
sobre la silla.

***

me despojo del domingo
y me cubro de espanto
hablando solo
junto a estas casas
hoy como este día
cúbreme árbol
cúbreme

***

De no estar tengo un aire
semejante
al espejo donde no me miro
suena la puerta y no estoy
les respondo callado
que no estoy en los campos
ni el sueño me deja

***

mi mejor mano con sus ojos
sobre mi boca
sintiendo a dios redondo a una cuarta
de los dedos
suyos sintiendo
mirarse en el movimiento

***

la cueva es un misterio del corazón
lava el corazón y lo cubre
con la mano hasta sentirlo
una y otra vez en su pulso
porque su asombro es tocar
paredes por donde de nuevo
su mano quisiera devolverle
algo que no sabe sino tocar

***

él
no tiene un espejo
no tiene un espejo
se responde
él
cuando
su mano
se apoya
en su otra
mano
tibia
una
fría
la otra

***

no se aturde
no espera
no se deja llevar
no se inclina a sí mismo
solitario
está ahí
quieto

***

gracias a dios que no existe
sino en este momento
que lo necesito
subiendo un ascensor
me atrapa en su caja
y la luz artificial
desciende mientras sube
a un piso desconocido
entre infierno
y tierra
donde dios nos supone
hermosos y desgraciados

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las traiciones de López Obrador

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Le cayó a Jara el Supremo Poder Conservador

RelacionadoNoticias

Raúl Hernández Viveros

Letras de Colombia

25 febrero, 2025
Raúl Hernández Viveros

Letras de Colombia

13 febrero, 2025
Raúl Hernández Viveros

Desde Colombia con música

22 diciembre, 2024
Raúl Hernández Viveros

Homenaje a Raúl Hernández Viveros en Xalapa

2 diciembre, 2024
Raúl Hernández Viveros

Cultura de VeracruZ: Homenaje a Carlos Roberto Morán

14 noviembre, 2024
Raúl Hernández Viveros

Estudios antropológicos en Veracruz

1 noviembre, 2024
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Le cayó a Jara el Supremo Poder Conservador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.