• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Para qué más partidos?

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

Entusiasmados varios nuevos partidos políticos buscan su reconocimiento como tales y tener el aval de las autoridades electorales para participar en los comicios federales del 2027.

Son muchos y parió la abuela sentencia la añeja frase que puede usarse para compararla con lo que sucede en el ámbito políticos de los partidos.

Y es que la formación de otros partidos es siempre la misma consigna que buscan una serie de personajes que pretenden encabezar una nueva formación que les allegue poder y dinero.

Se trata de personajes que ya no encajaban en los partidos que militaban, que les fue retirada la confianza y perdieron posiciones de liderazgo, mientras que otros vieron cómo desaparecía la organización política en la que militaban, por malos resultados en las urnas.

Unos y otros se juntan, deciden buscar nuevos horizontes, aunque no siempre obtienen el propósito esperado.

Algunos de ellos se quedan sin poder completar el registro, sea por falta de militantes o simpatizantes y otros más superan la primera barrera que es el registro condicionado, participan en unos comicios y son rechazados en las urnas, pues ofrecen lo mismo que otros partidos con más tiempo, por lo que no logran el registro definitivo.

Lo peor que les puede pasar es que no logren alguna de las condiciones anteriores para participar y convencer al electorado, ya que la amenaza se cierne sobre ellos.

Dentro de los cambios que se contemplan en la reforma electoral se encuentran algunos preceptos que moverían las estructuras de los partidos políticos, los actuales y los de nuevo registro.

Se pretende que los partidos ya no puedan disfrutar de tantas canonjías como lo hacen ahora, principalmente en el presupuesto que les es otorgado por el gobierno.

Dentro de los cambios se considera reducir o, si es posible, desaparecer el subsidio que reciben de acuerdo a los lineamientos que tiene el INE.

Se pretende desaparecer las diputaciones y senadurías plurinominales y ya se acordó que las posiciones de elección popular no tengan la reelección consecutiva, como hasta ahora.

Eso podría desanimar a los que buscan participar en una nueva organización política y que ya han militado en varios partidos, algunos desaparecidos y otros que estarían a punto de hacerlo.

Si a eso se agrega que los partidos para conservar su registro deberán obtener como mínimo el tres por ciento del total de los sufragios, se verá que son muchos inconvenientes que deberán de sacudirse.

Por lo pronto los pretendidos nuevos organismos políticos se encuentran a la pepena de militantes, pues tienen únicamente hasta mediados de enero para reunir las condicionantes que piden las autoridades electorales para darle el registro condicionado que considera la realización de doscientas asambleas distritales y las firmas de 256 mil ciudadanos que no tengan militancia en otros partidos.

………………….

La movilización logró su propósito y la reunión masiva en la Plaza de la Constitución fue multitudinaria, como lo acostumbran los partidos políticos. MORENA mostró músculo y que los problemas internos se pueden dilucidar al interior y no permean hacia fuera.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

Siguiente noticia

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

La Ley del embudo

3 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Dónde están Merino y Lastra

2 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Un año después

1 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Las herencias

30 septiembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Culiacán, el edén desdeñado

29 septiembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Qué puede pasar?

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.