• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Para qué y cuánto alcanza el salario mínimo en México?

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (AlmomentoMX).- El predicamento de los mexicanos se llama salario mínimo, que en 2016 se homologó a nivel nacional en 73.34 pesos. Al multiplicarse por 24 días laborales, el resultado es de mil 725.96 pesos al mes, ingreso que perciben hasta 7 millones de empleados de todo el país.

El valor mensual por persona de la canasta alimentaria en zonas urbanas comienza en mil 346.46 pesos, que puede aumentar en función de los productos como maíz, cereales, carnes, embutidos, lácteos, frutas y verduras.

También hay una canasta no alimentaria que incluye datos de transporte, vivienda, cuidados personales, salud, educación, recreación y vestido, la cual se calcula en mil 361 pesos al mes.

Para que un trabajador supere el umbral de pobreza, debería ganar lo suficiente para adquirir la canasta alimentaria y la no alimentaria, que suman 2 mil 717.81 pesos.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México cuenta con el salario mínimo más bajo dentro de los 34 países miembros, la remuneración es inferior a un dólar por hora, cifra menor a los niveles de Chile y Estonia.

En el informe de salarios del organismo, los países mejor calificados son:

Australia, con 15.2 dólares por hora

Luxemburgo, con 14

Francia, con 12.4

Para dimensionar el rezago salarial, hay que tener en cuenta que un mexicano trabaja en promedio 2 mil 226 horas al año y obtiene un ingreso familiar 12, 850 dólares por año.

Mientras en el resto de los países de la OCDE, el promedio anual de horas laborales es de mil 765, con una remuneración de casi 24 mil dólares al año por familia.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Aumentan 25 por ciento, número de incendios en temporada navideña

Siguiente noticia

Paco Jémez llega al Cruz Azul

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Paco Jémez llega al Cruz Azul


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.