• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para ser competitivo, México debe renovarse constantemente como destino turístico: Torruco

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de diciembre (AlmomentoMX).- “Para ser competitivos, tenemos que renovarnos constantemente como destino, y ajustarnos a lo que el mercado necesita, sólo así, México será un destino especial, diferente, que lo posicione por arriba de sus competidores en las preferencias de los más de mil 300 millones de turistas que viajan por el mundo”, sostuvo el secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.

El titular de la Sectur dijo que en 2017 de los más de 1,300 millones de turistas que viajaron, 672 millones visitaron Europa; 323 millones fueron a la región Asia-Pacífico; 211 millones a América; 63 millones viajaron África y únicamente 58 millones estuvieron en Medio Oriente.

Por ello, agregó, en la férrea lucha por el mercado turístico internacional se hace indispensable una mejora continua en los productos y servicios que ofrecemos para lograr experiencias memorables y satisfactorias en el viajero, y el rigor, análisis, disciplina y sistematización de la investigación científica se presenta también como un gran aliado, que nos ayudará a crecer.

Al mismo tiempo, Torruco Marqués subrayó que es impostergable generar una alianza estratégica entre academia, gobierno federal, sector privado y organizaciones sociales, para transformar el sector turístico, creando y consolidando productos especializados en gestión, operación, alta dirección, innovación, emprendimiento, digitalización y competitividad de negocios, planificación de itinerarios, tours, circuitos y rutas, entre otros.

Durante la inauguración del Centro Nacional de Investigación Turística y el Centro Nacional de Investigación Gastronómica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el titular de Turismo federal señaló que a lo largo de 44 años esta reconocida institución ha formado a numerosos profesionales de la rama turística, muchos de los cuales han colocado su “granito de arena” para el desarrollo y crecimiento del sector, así como de la economía nacional.

Acompañado por el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas, el secretario de Turismo dijo que el Centro Nacional de Investigación Turística y el Centro Nacional de Investigación Gastronómica serán de gran utilidad a la comunidad turística.

Recordó que en 1936, el general Lázaro Cárdenas del Río dio vida al IPN, y en 1974 se creó la Escuela Superior de Turismo, dando con ello la debida importancia a un sector que despuntaba de manera significativa en la economía nacional y exigía de sus prestadores de servicios una mayor profesionalización.

Añadió que “hoy, a 44 años de la fundación de esta casa de estudios, el turismo sigue siendo uno de los pilares de nuestra economía, pues basta señalar que en materia de empleo al tercer trimestre del 2018 se registraron 4 millones 145 mil empleos directos y se tiene una estimación de 6 millones 217 mil indirectos, lo que representa un incremento del orden del 2% con respecto a igual período de 2017.

Precisó que para el cierre de 2018 se espera contar con 4 millones 182 mil empleos directos, 2.1% más que en 2017, y para el 2019 con 4 millones 334 mil empleos, 3.6% más que en 2018.

Apuntó que en este ámbito ha sido relevante la participación femenina, y una prueba de ello son los 2 millones 400 mil mujeres que se prevé estén trabajando en la actividad turística al cierre del 2018, es decir, un 57.4%.

Miguel Torruco manifestó que en la Cuarta Transformación de la vida pública de nuestro país es fundamental la construcción de espacios como el que hoy nos reúne, donde se impulsa, promueve y lleva a cabo la investigación turística y la innovación.

Externó que es la investigación el motor que nos permite generar información valiosa sobre la problemática del sector; explica la realidad en que se encuentra inmersa la actividad turística y representa una herramienta confiable para la toma de decisiones de todos aquellos agentes vinculados con el quehacer turístico.

El titular de la Sectur anunció que como un reconocimiento al incansable trabajo que los investigadores de este sector aportan no sólo a México sino al mundo, la Secretaría de Turismo propone al IPN, en coordinación con la Sectur, instaure la “Medalla al Investigador Turístico del Año”, y lleve por nombre “Profesor Héctor Manuel Romero”, quien fuera un destacado investigador, autor de varios libros y un respetado pionero de la enseñanza turística de México.

Asimismo, Torruco Marqués informó que el Instituto Politécnico Nacional y la Secretaría de Turismo federal firmaron un convenio de colaboración que posteriormente, se irá detallando, para contribuir de manera importante al fortalecimiento de la actividad turística nacional, en beneficio de nuestra población.

El secretario Torruco puntualizó que con alianzas como ésta “haremos realidad uno de los principales objetivos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en materia de turismo, convertir a este apasionante sector en una herramienta de reconciliación social”.

En su oportunidad, el director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, reconoció que el cumplimiento de las metas no será posible sin el apoyo del Gobierno a través de las Secretarías de Turismo federal y de la Ciudad de México, dependencias que además de confiar en el Instituto Politécnico Nacional le dan facilidades para trabajar de la mano por un objetivo en común, por ello la importancia de establecer un convenio de colaboración que permita una alianza estratégica gobierno-academia.

Rodríguez Casas resaltó que desde hacer 44 años la Escuela Superior de Turismo forma al capital humano, aplica y transfiere conocimiento y realiza actividades de extensión y promoción para uno de los rubros estratégicos del desarrollo nacional como es el turismo, un importante detonador del crecimiento económico y del bienestar social.

Por su parte, el Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay, explicó que el “Perfil de turista” y el “Perfil del visitante” son dos grandes documentos que realiza el Instituto Politécnico Nacional desde hace varios años para la Secretaría de Turismo de la CDMX, y nos permite conocer quién llega a la capital del país, quién nos visita, de dónde viene, si viene en automóvil; nos señala su edad y todos estos datos estadísticos muy importantes, ya que nos permite saber sus gustos y qué es lo que buscan.

Añadió que todo eso es material valioso para utilizar en la promoción turística y que esa información se complementa con más información de la Sectur CDMX para obtener el perfil del turista.

Al evento también asistieron la directora de la Escuela Superior de Turismo del IPN, Marcela Hernández Anaya, y el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Juan José Fernández Carrillo.

The post Para ser competitivo, México debe renovarse constantemente como destino turístico: Torruco appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

También podrás ver ‘Roma’ en el Teatro de la Ciudad

Siguiente noticia

En riesgo el Estado de Derecho: PRI

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

En riesgo el Estado de Derecho: PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.