• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para su Información: Me da miedo

Redacción Por Redacción
13 abril, 2019
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gómez Maza
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Por qué AMLO no cumplió su promesa
• Honestamente, quién manda en México

No es novedad, noticia, que este escribidor no esté de acuerdo con una Guardia Nacional militarizada o militar como ha quedado. Lo declaró desde que se anunció la creación de ese cuerpo de seguridad que batallará para acabar con la violencia, que ya ha causado mucho daño a los mexicanos, como si estuviéramos en un estado de guerra.

Como está quedando, bajo mandos militares, contradice todo. El presidente López Obrador prometió en campaña una guarda “civil” (relativo a la ciudadanía, a la ciudad) y a la mera hora se achicó y se puso bajo la égida de los militares, cuya relación con el pueblo no ha sido la mejor en la historia posrevolucionaria.

Por lo que viene, la Guardia Nacional, diga lo que dijere el presidente, estará comandada por militares e integrada, en su mayor parte, por elementos de las Fuerzas Armadas y la Marina Armada de México y, en menor proporción, por la Policía Federal Preventiva, que también es de origen militar.

Y el respeto al Poder Legislativo, proclamado por el Presidente de la República, queda también en entredicho, ya que el dictamen legislativo ordena que los mandos de ese cuerpo de seguridad sean civiles.

Toda la discusión del dictamen en las Cámaras estuvo marcada por las contradicciones, hasta que el Senado ratificó la aprobación de los Diputados. Pero al final, el dictamen que reformó la Constitución y que fue aprobado por el Legislativo y todos los congresos estatales contempla un mando civil. A pesar de ello, la Guardia será encabezada por un militar en activo, cuyo nombre ya fue dado a conocer por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Qué pasó. Por qué el presidente no cumplió su promesa. Él se había comprometido a retirar a las fuerzas armadas y a la marina de las calles de México. Ha habido muchas matazones a manos de soldados (se equivocan porque su oficio no es cuidar la seguridad pública).

Me temo que es por lo mismo. Porque en este país, esté quien esté en la Presidencia, quien manda es el poder militar. Así ha sido siempre. En este país no cabe un golpe militar porque quien está por encima de los poderes civiles son los militares, sea quien fuere el general secretario. El grado de Comandante Supremo que constitucionalmente ostenta el presidente es sólo honorífico, no cuenta a la hora de tomar decisiones y mandar.

Hubo polémica en torno a los mandos de la Guardia, generada particularmente por los grupos defensores de los derechos humanos, pero a la hora de la hora importan un pito los opositores a una decisión de la clase en el poder, sea de derecha, sea de izquierda, sea nacionalista, sea globalista, sea proteccionista, sea lo que fuere.

El nombramiento de un general al frente de la Guardia Nacional evidencia el poder del Ejército en México, como lo estimó el periódico El País. Un militar en activo será el jefe operativo de la Guardia Nacional, el nuevo cuerpo de seguridad de México, auspiciado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Así lo anunció este jueves el mandatario en su habitual rueda de prensa matutina. En una imagen para el recuerdo, López Obrador compareció acompañado del futuro comandante de la guardia, el general Luis Rodríguez Bucio, además de los secretarios de Defensa y Marina y otros militares. También estuvo el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, y una comisaria de la Policía Federal. En todo caso, los civiles son minoría.

Me da miedo.

analisisafondo@gmx.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Y la Isla Bermeja, Presidente?

Siguiente noticia

Se desinfla López Obrador

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
Guillermo Cantón Zetina

Se desinfla López Obrador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.