• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para un mejor diagnóstico se crea el primer consenso de Hipertensión Pulmonar

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (AlMomento MX).- Actualmente en México la Hipertensión Pulmonar por Tromboembolia Crónica (HPTEC) es de una prevalencia desconocida, pero se calcula que hay entre cinco y seis mil casos pacientes con este padecimiento; no obstante, a pesar de que es una enfermedad que puede traer secuelas graves e incluso la muerte no existe un diagnóstico oportuno, ante esta situación varios expertos han creado el Primer Consenso de Hipertensión Pulmonar por Tromboembolia Crónica.

Médico Nayeli Zayas adscrita al Departamento de Cardioneumología del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
Foto: Cortesía

El consenso fue creado por expertos del Instituto Nacional de Cardiología ‘Ignacio Chávez’, quienes reunieron a otros especialistas pertenecientes a varias instituciones y otras ciudades del país, pues como lo aseguró la médico Nayeli Zayas, adscrita al Departamento de Cardioneumología del Instituto, existe un escaso conocimiento de este padecimiento, lo que ocasiona retraso en el diagnóstico.

Con acciones como esta, buscan mejorar la atención al paciente y que exista una brecha más reducida al acceso a una mejor condición de vida.

La Hipertensión Pulmonar por Tromboembolia Crónica es un padecimiento que se presenta cuando existe obstrucción en los vasos pulmonares debido a la formación de coágulos o por episodios de embolia pulmonar, lo cual provoca insuficiencia cardiaca.

Además, esta enfermedad es uno de los cinco tipos de Hipertensión Pulmonar, en la que el paciente presenta síntomas que van desde fatiga, debilidad, dolor torácico, desmayos, distención abdominal, edema de piernas y cansancio.

Tomás Pulido, especialista del Instituto Nacional de Cardiología Dr. Ignacio Chávez
Tomás Pulido, especialista del Instituto Nacional de Cardiología Dr. Ignacio Chávez
Foto: Cortesía

En la presentación de este Primer Consenso se desatacó que para diagnosticar el padecimiento se deben realizar diversos estudios, entre ellos: gammagramas, tomografías y resonancias magnéticas. Una vez confirmado el diagnóstico se debe realizar un cateterismo cardiaco y una angiografía pulmonar.

El médico Tomás Pulido, especialista del Instituto Nacional de Cardiología, aseguró que el padecimiento es curable con una cirugía llamada: Endartetectomía Pulmonar, pero únicamente se realiza a pacientes que son considerados candidatos para dicho procedimiento. Esta cirugía es una de las más complejas, ya que el paciente es conectado a una bomba de circulación, bajan su temperatura y la circulación se detiene, en ese momento el cirujano dispone de 20 minutos para abrir la arteria pulmonar y remover la obstrucción; después se enciende de nuevo la bomba de circulación para que el cerebro no sufra daños.

En este Primer Consenso se reunieron especialistas de las ciudades de Tijuana, Monterrey, Guadalajara y Puebla; además de instituciones como el ISSSTE, IMSS, el Instituto Nacional de ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, el Hospital Naval y el Hospital General de México ‘Dr. Eduardo Liceaga’.

AMN.MX/kica

The post Para un mejor diagnóstico se crea el primer consenso de Hipertensión Pulmonar appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Permanece prioridad en atención a productores del campo de México: José Calzada

Siguiente noticia

La Ley de Seguridad Interior consolida un modelo de seguridad que no ha dado los resultados esperados: ONU-DH

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

La Ley de Seguridad Interior consolida un modelo de seguridad que no ha dado los resultados esperados: ONU-DH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.