• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paranoia y purgas en el morenato, a dos semanas de la elección

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2024
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

La destitución fulminante de tres funcionarios del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez fue una orden –sin comillas, literal- que le dio Rocío Nahle a quien todavía cobra como gobernador de Veracruz.

Los hoy ex funcionarios Yair Ademar Domínguez Vázquez, quien fungía como encargado de la Subsecretaría de Gobierno; Israel Hernández Roldán, ahora ex encargado de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Legislativos; y Rafael Castillo Zugasti, quien encabezaba el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem), tenían en común ser operadores cercanos del otrora poderoso ex secretario de gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos.

Cisneros salió del gobierno –donde era quien en realidad mandaba- para disputar en serio la candidatura de Morena a la gubernatura a la propia Rocío Nahle, de quien en un principio él mismo fue operador y pieza clave para controlar la administración pública estatal de Veracruz, ante la debilidad e indolencia de Cuitláhuac García.

Eric Cisneros acumuló tal cantidad de poder –del bueno y sobre todo del malo-, que se creyó que podía disputar con plenitud de derecho la candidatura a la gubernatura de Veracruz. Al menos, él sí había nacido en su territorio, no como la “elegida” por “ya saben quién”.

Precisamente, fue esto último lo que perdió de vista el cuenqueño: la contienda interna –como ocurre con casi todo en Morena- era una mera simulación para legitimar una decisión tomada en Palacio Nacional. La ungida sería la zacatecana, a pesar de todos los pesares. Y así fue, exactamente.

Rocío Nahle fue postulada candidata a pesar de que perdió la contienda interna. No frente a Cisneros, sino ante un ninguneado Manuel Huerta, que durante todo el sexenio se dedicó desde la delegación del Bienestar –y aprovechando los programas sociales que manejó a discreción- a construir su red de operadores y una base social de la que carecieron sus contrincantes. A pesar de ello, la decisión ya había sido tomada por Andrés Manuel López Obrador y Nahle sería la candidata, con todo y su fracaso en Dos Bocas, que hasta la fecha y dos inauguraciones después, sigue sin refinar una gota de combustible.

Huerta se disciplinó hasta la ignominia. No solo no le dieron la candidatura que ganó, sino que lo bajaron a la segunda posición en la fórmula al Senado para beneficiar a una comadre de la zacatecana, que como diputada federal por Xalapa en dos legislaturas seguidas hizo… absolutamente nada por el distrito que alberga a la capital veracruzana.

Pero Cisneros quedó mal parado. Y sabedor de que cómo se las gasta su ex aliada, puso tierra de por medio. Pero en la estructura de la Secretaría de Gobierno permanecieron sus tres alfiles, que siguieron operando cercanamente con el oriundo de Otatitlán. Hasta esta semana. ¿Qué fue lo que pasó?

Rocío Nahle responsabiliza a Cisneros –y por ende, a sus cercanos en el gobierno- de la filtración de toda la documentación que ha evidenciado la vida de lujos de la abanderada de la “austeridad republicana” y sobre todo, exhibido públicamente la incongruencia entre sus ingresos como servidora pública y el aumento desorbitado de su patrimonio, demostrado con escrituras en mano.

La paranoia se apoderó de quienes juran que llevan una ventaja inalcanzable y que la elección es mero trámite. Y a dos semanas de los comicios, iniciaron una purga en el gobierno estatal que podría ir todavía más allá, mientras Cuitláhuac García es un cero a la izquierda.

No podía esperarse otra cosa tampoco. El estilo zacatecano es bastante autoritario, de esa “izquierda” más bien estalinista que se asoma amenazante en

Morena. Lo ha demostrado en más de una ocasión.

Esquirol y mamón

Pésima actitud la del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Maynez en su visita a Xalapa.

Con una actitud prepotente y altanera, él y sus “oompa loompas” maltrataron a los reporteros que ellos mismos convocaron a la universidad a la que acudió y que, como con cualquier candidato, buscaban una declaración.

Hasta en eso es igual a sus verdaderos patrones.

Email: aureliocontreras@gmail.com
X: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Clara Brugada denuncia intento del PAN por aumentar precio y privatizar el Metro de CDMX

Siguiente noticia

Visitan Yucatán empresarios canadienses interesados en invertir

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Visitan Yucatán empresarios canadienses interesados en invertir


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.