Estado de los ESTADOS
“El feminismo es la habilidad de elegir lo que quieres hacer”: Nancy Reagan
- Paridad parida entre perversión e infamia
- Inexistente el empoderamiento de mujeres; burda utilización
- Radicalizan el cerco policíaco para enfrentar a las féminas
- Ausencia de diálogo y soluciones, van contra transportistas
Ciudad de México, 25 de noviembre de 2025.- Cuando luchaban por alcanzar el poder y esta ambición iba de la mano de los perredistas, marcaron una de sus líneas en lograr equidad para las féminas. Habrá de revelarse que no fue su plena conquista porque intervino en esta demanda la injerencia de un Tribunal Electoral confuso y, por lo tanto, con instrucciones vagas. Cuando se solicitó la exactitud en su determinación de entregar un 30 por ciento de oportunidades para la preparación política a las féminas, respondieron al entonces Instituto Federal Electoral (IFE), se trataba de la entrega del 40 por ciento de posiciones, de candidaturas a las mujeres. La determinación la tomaron a escasas 32 horas de la fecha límite para la entrega de listado de candidatos entregado por los partidos políticos.
El desconcierto apareció en todas las organizaciones políticas, pues en ninguna tenían féminas consideradas para ocupar los cargos de elección popular. Esas organizaciones políticas de la época se lanzaron a la búsqueda de candidatas y, el caso más patético, se registró en Morelos en donde las escogieron por fotografía. Así se enterró por completo la posibilidad de ser los aspirantes sujetos a un examen sobre un perfil creado no por género sino por capacidades y experiencia para la ocupación de los importantes cargos públicos, porque si bien se inició con la selección de posibles diputados y senadores, está llamada equidad abarca las gubernaturas y siguen entrampados para lograr contar con elementos capaces de cubrir estas cuotas. Enrique Peña Nieto pasó de ese 40 por ciento a la imposición del 50%.
Detrás aparecía sin rubor ganar la simpatía de las féminas al adoptar esta determinación argumentando la igualdad de género e intentar borrar la misoginia, característica del machismo mexicano. Resultados y consecuencias de tales determinaciones y selecciones las tenemos a la vista y son como un arroz en los frijoles las mujeres cuya actuación en la política y en los cargos públicos han generado satisfacción y auténtico reconocimiento a su actuación. Los ejemplos sobre el logro de todo lo contrario saltan de una entidad a otra, de una curul a otra y ahora llegan a la portación de togas.
Ayer se llevó a cabo otra manifestación de féminas de diversas organizaciones y colectivos, los cuales hubieron de tener como freno esas enormes vallas en cuya parte trasera se colocaron bardas de cemento. Para contrarrestar estas manifestaciones de exigencia de no violencia contra las mujeres, desde el templete mañanero se anunciaron renglones de protección, pero todos son viejos y al caer cualquier denuncia a los escritorios de las autoridades judiciales no solamente se inicia la pesadilla sino de víctimas las trasladas a ser victimarias. La realidad es cruda y marca los retrocesos en estas áreas en donde durante décadas los diferentes gobiernos presidenciales hablan de protección y lanzan leyes y más leyes que nunca se cumplen.
La máxima perversión apareció cuando se trató de demostrar no solamente la equidad sino la ausencia de machismo, de misoginia. AMLO inició esta tarea, integró a su gabinete a un alto número de mujeres a las cuales prácticamente paralizó. Ninguna tuvo, en este círculo, una agenda propia, se convirtieron en el eco del patriarca. Como émulo de Medusa las convirtió en estatuas de sal. Claudia Sheinbaum hizo lo mismo cuando cumplió con tareas ordenadas por el tabasqueño que no correspondían a su área, una de ellas, la construcción del segundo piso. En paralelo fue forjando, desde la posición de delegada y posteriormente como jefa de gobierno de la CDMX, su propia ruta. Con esa falsa posición en contra del machismo, el tabasqueño la incluyó como “corcholata”.
Lo impensable está en la continuidad de esta posición a la cual se le rodea de discursos, de un llamado empoderamiento de las mujeres totalmente inexistente. Se les permite a quienes están en el gabinete subirse al templete y dar la información requerida por la mandataria federal, pero nada más. Cuando se trata de emitir una opinión propia surgen las amenazas como la lanzada a la titular de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, de gran trayectoria y quien se atrevió a anunciar la puesta en marcha de un programa para rehabilitar la zona devastada de la selva durante la construcción del Tren Maya. De inmediato fue propuesta para ocupar el asiento designado a México en la ONU, atreviéndose a señalar que sería para ocupar la secretaria general a sabiendas de no ser posible ante la publicación del listado de los aspirantes.
Si a todo lo anterior le sumamos las agresiones de grupos pagados por el gobierno para reventar las pacíficas manifestaciones de féminas cuyas demandas son legítimas en todos los órdenes, porque no olvidemos las de las madres buscadoras. Ya se verá todo es un espectáculo en donde el guionista es de lo más incapaz y su ignorancia y perversión no conoce límites.
DE LOS PASILLOS
Al cerrar estas líneas al mediodía de ayer, seguían cerradas algunas carreteras por protestas de transportistas en México. Según reportes de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional, se encontraban bloqueadas las carreteras: Maravatío-Zapotlanejo: cerca del km 402+000; Irapuato-Zapotlanejo: cerca del km 077+100; Amozoc-Perote, en Tlaxcala: km 040+200; en Puebla, cierre parcial cerca del Km 226+600 de la carretera Libramiento Arco Norte; en Hidalgo seguía el cierre parcial en km 020+000 de la carretera Huejutla San Felipe Orizatlán; el bloqueo en la Laguna Larga de Cortés en dirección en Pénjamo, Guanajuato; y los bloqueos en la Autopista Guadalajara-Morelia, en la caseta de Ocotlán… La posición de la Segob amenazando a los transportistas con la apertura de expedientes, dándoles el trato de delincuentes, incrementó las protestas por haberlos ubicado como panistas, miembros de la derecha, cuando han sido víctimas de una delincuencia organizada protegida por las propias autoridades. Para los agricultores no hubo esa amenaza, aunque se dijo ambicionaban los privilegios del pasado. ¿O sea cuando sus parcelas producían y existían precios de garantía, seguros, préstamos, diésel barato, semillas, consumo familiar y además venta? ¿El privilegio de no tener que importar más de 40 mil toneladas de granos?
Lo invitamos a descargar en su teléfono la aplicación de Informativo MXN, con las noticias entidad por entidad y cubriendo los sectores de mayor interés para nuestros paisanos radicados en el extranjero y para la migración nacional. Así también está la página https://www.informativomxn.com/ el canal en YouTube https://www.youtube.com/@InformativoMXN
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://instagram.com/liliaarellanooficiala




