• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Parlamento cubano propone a Miguel Díaz-Canel como presidente

Redacción Por Redacción
18 abril, 2018
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LA HABANA, CUBA, 18 de abril (AlmomentoMX).- El presidente de Cuba, Raúl Castro asiste a la sesión constitutiva de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular que será la encargada de elegir al próximo presidente y en donde se ha propuesto a Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de 57 años, como sustituto de Raúl Castro como presidente de Cuba, en el primer cambio generacional en una de las máximas instancias de dirección del país.

La comisión de candidatura propuso además, como primer vicepresidente, a Salvador Valdés Mesa, de 72 años, quien era vicepresidente de esa instancia.

Como cinco vicepresidentes fueron propuestos el comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, el único representante de la llamada generación histórica; Roberto Morales Ojeda, actualmente ministro de Salud pública; Gladys María Bejerano, controladora General de la República; Inés María Chapman, presidenta del Instituto de Recursos Hidráulicos; y Beatriz Johnson Urrutia, presidenta del Gobierno en la oriental Santiago de Cuba, segunda ciudad en importancia del país.

Se informó que, de aprobarse por los diputados, este Consejo de Estado tendría una edad promedio de 54 años y sería renovado en más de un 35 por ciento.

Ahora, los 604 diputados presentes (de los 605 electos) estudian la biografía de los propuestos para luego proceder a la votación secreta.

En la primera votación de esta jornada constitutiva de la novena legislatura, Esteban Lazo Hernández, de 74 años, fue ratificado con el ciento por ciento de los votos como presidente de la Asamblea Nacional.

Los diputados eligieron también por voto secreto a Ana María Mari Machado como vicepresidenta y Miriam Brito como secretaria del Parlamento unicameral, quienes ya ostentaban esas responsabilidades.

Al asumir como presidente del Parlamento, Lazo dijo que la unidad es “factor estratégico para enfrentar las tareas que tenemos por delante”.

Al dar inicio a la sesión, la presidenta de la Comisión Electoral Nacional, Alina Balseiro, había explicado la composición de esta asamblea, en la cual el 86.7 por ciento de sus integrantes nacieron después del primero de enero de 1959.

De acuerdo con la Constitución cubana, el presidente del Consejo de Estado es también el presidente del Consejo de Ministros.

Primero Fidel Castro y desde 2008 su hermano Raúl, han ejercido las máximas responsabilidades del país: Presidente del Consejo de Estado y de Ministros, Comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y además Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) el cual es la fuerza directiva de la nación, según la Carta Magna.

El último congreso del PCC, en 2016, ratificó a Raúl Castro como primer secretario, cargo que, salvo imponderables, mantendría hasta la próxima máxima cita de esa organización, en 2021, de ahí que también por primera vez en las últimas décadas el presidente no será el máximo líder del PCC.

El Parlamento unicameral ha convocado un “tuitazo” denominado #SomosContinuidad durante hoy y mañana, en coincidencia con la sesión parlamentaria en la que se producirá el relevo en la Presidencia del país, informaron fuentes oficiales.

En su sitio web, el legislativo invita a todos los cubanos con perfiles en redes sociales a compartir este mensaje y a exponer, agrega, “las razones por las cuales seremos continuadores del legado de nuestros líderes”.

Las etiquetas principales que acompañarán el tuitazo serán #SomosContinuidad y #PorCuba.

La Asamblea Nacional de la IX Legislatura quedó hoy constituida en La Habana con el juramento de más de 604 diputados elegidos en los comicios generales del 11 de marzo, en una sesión que se prolongará hasta mañana y en la que el Parlamento debe elegir a los miembros del Consejo de Estado, el máximo órgano de gobierno de la isla.

A lo largo de esa sesión se producirá la salida de Raúl Castro (86 años) de la presidencia de Cuba, cargo en el que probablemente será relevado por Miguel Díaz-Canel (57), primer vicepresidente del país.

A pesar del relevo generacional en el Gobierno cubano, el mensaje del oficialismo es de continuidad del sistema, para garantizar el socialismo y la Revolución.

Los medios oficiales de la isla están emitiendo en directo los momentos más destacados de la sesión parlamentaria a la que asisten desde primera hora tanto Raúl Castro como Miguel Díaz Canel.

Hasta el momento, la prensa extranjera acreditada en la isla solo ha tenido acceso gráfico durante los primeros momentos de la constitución de la Asamblea Nacional.

AM.MX/fm

The post Parlamento cubano propone a Miguel Díaz-Canel como presidente appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Más de un millón 890 mil contribuyentes han presentado su Declaración Anual

Siguiente noticia

Netflix anuncia nueva temporada de ‘La Casa de Papel’

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Netflix anuncia nueva temporada de ‘La Casa de Papel’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.