• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Parte acusadora insiste en destituir a Dilma Rousseff

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Janaina Paschoal, represente de la parte acusadora

RÍO DE JANEIRO, 30 de agosto (AlMomentoMX).- La abogada Janaina Paschoal, represente de la parte acusadora en el juicio político contra la presidenta suspendida, Dilma Rousseff, consideró como “comprobados” los cargos contra la mandataria y exigió al Senado su destitución.

“El fraude está comprobado y los senadores no pueden votar al margen de esa realidad”, declaró Paschoal ante el pleno de la Cámara Alta durante la audiencia previa a la decisión prevista para mañana, en la que se decidirá la suerte de la mandataria.
Rousseff está acusada de haber emitido tres decretos que alteraron los presupuestos sin el permiso del Congreso y de atrasos en depósitos en la banca pública que generaron costosos intereses y se configuraron como créditos.
Para Paschoal, las declaraciones de los testigos escuchados, las “voluminosas pruebas” presentadas por la acusación y los propios balances del Estado, en los que se reflejan “todas” las irregularidades, “comprueban el fraude fiscal” en que supuestamente incurrió el gobierno de Rousseff.

Aseguró que “no es honesto cometer un fraude” con las cuentas públicas, que “en realidad representan el dinero de todos los brasileños y no de un Gobierno”.

La abogada indicó que decidió promover el proceso contra Rousseff “no como acusadora, sino como defensora de Brasil”, pues entendió que “era necesario hacer algo por el país” y “luchar por recuperar la seriedad, la transparencia y la decencia en la gestión”

“Nada ha sido hecho fuera de la legalidad. Es un proceso que es del pueblo, de cada uno de los brasileños que se manifestó” en las calles contra Rousseff, señaló.

En su intervención, Paschoal pidió disculpas a la presidenta suspendida, pero le aseguró que no fue por lo que hizo sino por el sufrimiento que le causa la situación.

“Quiero pedirle disculpas a la presidenta. No por hacer lo que hice. Sino porque sé que su situación no es fácil. Pido disculpas porque mi objetivo no era causarle sufrimiento, pero espero que ella comprenda que este proceso es también pensando en sus nietos”, dijo con lágrimas en los ojos la jurista.

En la primera parte de la audiencia que se celebra hoy, tanto la acusación como la defensa expondrán y debatirán sus argumentos; luego, cada uno de los 81 senadores podrá tomar la palabra durante diez minutos, por lo que si todos decidieran intervenir y se cumplen los tiempos, esa etapa consumirá unas 14 horas y concluirá entrada la madrugada de este miércoles.

Según lo establecido por el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lewandowski, quien dirige la sesión como garante constitucional del proceso, luego de la participación de los senadores habrá entonces un receso.

En la última audiencia, dos senadores en contra de Rousseff y otros dos que se opongan a su destitución tendrán cada uno cinco minutos para exponer sus alegatos y finalmente se procederá a la votación, por medio de un sistema electrónico.

Para que Rousseff sea desalojada de la Presidencia será necesario que así lo decida una mayoría calificada, 54 votos, que equivalen a dos tercios de los escaños.

El resultado se conocerá de inmediato y, una vez proclamado por el presidente del Supremo, Rousseff estará fuera del poder o, por el contrario, si fuera absuelta, recuperaría el cargo.

AM.MX/dsc

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Obama destaca legado de Juan Gabriel

Siguiente noticia

Casi 10 mil migrantes son rescatados en Canal de Sicilia

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Casi 10 mil migrantes son rescatados en Canal de Sicilia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.