• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Participa investigador del IPN en publicación de libro sobre inteligencia artificial

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para contribuir a la formación de nuevas generaciones con conocimiento de vanguardia y material de calidad, el doctor Juan Humberto Sossa Azuela, del Centro de Investigación en Computación (CIC), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en conjunto con el doctor Fernando Reyes Cortés, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), publicaron el libro “Inteligencia Artificial aplicada a Robótica y Automatización”.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha destacado el compromiso de los investigadores para formar académicamente a las y los jóvenes, que con sus conocimientos impulsarán el desarrollo del país.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, ha resaltado la importancia de fomentar la lectura entre los más jóvenes para promover el conocimiento y difundir la cultura científica y tecnológica de México.

El libro está dirigido a estudiantes de licenciatura y de ingenierías relacionadas con la inteligencia artificial, robótica o mecatrónica y aporta material de profundidad para las diferentes materias y semestres de la carrera, además de que los apoya para continuar con estudios de posgrado.

“También los prepara para que en el sector productivo puedan aplicar los conocimientos adquiridos en la resolución de diversos problemas, por ejemplo, en una línea de producción donde los robots utilicen técnicas de visión por computadora para localizar objetos, identificarlos o manipularlos”, explicó el también Jefe del Laboratorio de Robótica y Mecatrónica del CIC.

Indicó que las aplicaciones de la inteligencia artificial, el aprendizaje de máquinas y el tratamiento digital de imágenes son para el servicio y apoyo del ser humano y consideró que alrededor del año 2030 las nuevas tecnologías comenzarán a utilizarse como algo relativamente común, en tanto que para el año 2050 la autonomía vehicular será una realidad como lo es ahora, por ejemplo, el teléfono celular.

Con “Inteligencia Artificial aplicada a la Robótica y Automatización” también se busca aportar material y contenido en español ante la falta de éstos en el idioma, porque la mayoría de los textos sobre esta disciplina están en inglés, indicó el doctor Sossa Azuela.

La publicación consta de siete capítulos, a lo largo de los cuales se explican conceptos sobre aprendizaje para máquinas, una de las disciplinas de la inteligencia artificial, así como la aplicación de regresión lineal, discriminación lineal y regresión logística.

La parte central del libro expone lo relacionado con el tratamiento y análisis de imágenes, el reconocimiento de objetos, los conceptos básicos e intermedios sobre el perceptrón, una de las máquinas básicas de las redes neuronales, y la forma en que puede ser acoplado en capas para resolver problemas más complejos.

La obra también aporta los conceptos fundamentales de la operación de uno de los modelos de redes neurales actuales: redes neuronales convolucionales, que corresponden a campos receptivos de una manera muy similar a las neuronas en la corteza visual primaria de un cerebro biológico.

Editado por Marcombo, en combinación con Alfaomega y bajo el logo de Matlab, la publicación sólo está disponible, por el momento, en diez casas editoriales de España, en formato impreso y electrónico, y en https:/www.oletvm.com y https:/casadellibro.com, versión electrónica.
AM.MX/fm

The post Participa investigador del IPN en publicación de libro sobre inteligencia artificial appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En camino un nuevo álbum de Artic Monkeys

Siguiente noticia

¡Es oficial! Naruto, Sasuke, Kakashi y Sakura han llegado a Fornite

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

¡Es oficial! Naruto, Sasuke, Kakashi y Sakura han llegado a Fornite


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.