• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Participa Miguel Torruco en la XVIII edición de la Cumbre de Negocios

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, participó en la inauguración de la décima octava edición de México, Cumbre de Negocios, que en esta ocasión tiene por tema: “Cómo reconstruir el turismo para que sea el motor de crecimiento que necesita México más que nunca”.

En su intervención, expuso que, ante los efectos devastadores globales del Covid-19, en México las autoridades de los tres niveles de gobierno y empresarios unidos asumieron una actitud propositiva para enfrentar los retos que presenta una situación nunca antes imaginada.

Destacó que el cuidado y preservación de la salud se convirtió en la urgencia más inmediata, pero también comenzaron a trabajar en diversas estrategias para la recuperación económica del sector turístico, buscando generar cambios profundos para dejar atrás inercias y vicios del pasado, y consolidar así las actividades turísticas como motor de desarrollo regional y local.

“Al inicio de la presente administración habíamos advertido la necesidad de replantear el modelo tradicional, que presentaba un creciente deterioro. En esta tarea enfocamos nuestro trabajo y comenzamos a plantear las bases de una transformación que permitiera retomar la dinámica turística sobre un enfoque socialmente integrado, de respeto a nuestro patrimonio y reconocimiento a nuestros valores, buscando un desarrollo equilibrado de los destinos, la diversificación de los mercados y el fomento al desarrollo sostenible”, dijo.

Añadió que la pandemia ha hecho más evidentes los signos de agotamiento del modelo turístico tradicional, y hoy estamos ante la oportunidad histórica de construir una nueva era para el turismo, un turismo que dé progreso y bienestar social a la población local en los destinos turísticos.

No obstante, en este contexto la Secretaría de Turismo también trabaja en la recuperación económica del sector, tarea que en estos momentos es fundamental.

Por tanto, el secretario Torruco Marqués comentó algunas de las acciones que han implementado, como el diseño de estrategias de promoción dirigidas tanto al turista nacional como al extranjero; el lanzamiento de la nueva plataforma digital VisitMexico; la realización del Primer Tianguis Turístico Digital en septiembre de este año, que rebasó todas las expectativas; la segunda edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que se llevará a cabo el 9 y 10 de diciembre próximo; además de que en 2021 se realizará de manera presencial en Pachuca, Hidalgo. En tanto, el Tianguis Turístico en formato presencial tendrá lugar del 26 al 29 de septiembre de 2021.

Agregó que otras de las acciones de reactivación son el impulso al turismo carretero y al turismo fronterizo con Estados Unidos.

Asimismo, ante la necesidad de las micros, pequeñas y medianas empresas de contar con liquidez suficiente para continuar con sus actividades, se instrumentó, a través de Bancomext, Nacional Financiera y la Asociación Mexicana de Bancos, un programa de créditos para la hotelería, agencias de viajes y servicios de transportación, por un monto total de once mil 400 millones de pesos, para lo cual se está dando asesoría especializada a las empresas de todos los estados del país, por medio de talleres virtuales de orientación sobre fuentes de financiamiento.

Otra de las principales líneas de acción es la capacitación permanente de los actores del sector turístico, mediante cursos, seminarios y congresos en línea, dirigidos a empresarios, funcionarios públicos, prestadores de servicios, investigadores, académicos y estudiantes.

Aseveró que, en el ámbito de la sustentabilidad, se puso en marcha la estrategia “México Renace Sostenible”, con diez proyectos prioritarios encaminados al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030, adoptada por los países de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Un ejemplo de ello es el proyecto Kuxatur, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), con un monto de siete millones 240 mil dólares, implementado por la Secretaría de Turismo con el apoyo del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD).

Abundó en que, como parte del nuevo modelo turístico, la regionalización cumple un papel fundamental, por lo que se trabaja en el desarrollo turístico integral de la Huasteca Potosina, en San Luis Potosí, que permitirá a esta zona acceder a un mercado de 48 millones de potenciales turistas, a menos de hora y media de avión y de tres horas vía terrestre, para actividades de Turismo de Aventura y Ecoturismo, principalmente.

“En el marco de esta labor de regionalización del turismo, tenemos uno de los proyectos más emblemáticos de la actual administración: el Tren Maya, que será ejemplo de integración regional a lo largo de mil 525 kilómetros, llevando progreso a los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, que cuentan con un potencial de 190 atractivos turísticos de alto impacto”, finalizó el titular de Sectur.

La inauguración de este evento organizado por la Fundación Miguel Alemán estuvo moderada por Eladio González, editor general de Expansión, y en ella participaron también Carlos Berdegué Sacristán, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, y presidente de Hoteles El Cid; así como Miguel Alemán Magnani, presidente de Interjet.
AM.MX/fm

The post Participa Miguel Torruco en la XVIII edición de la Cumbre de Negocios appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Nayarit

Siguiente noticia

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación organiza la segunda Semana de Innovación Sustentable

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación organiza la segunda Semana de Innovación Sustentable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.