• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Participan mil 300 alumnos, docentes y normalistas de la Ciudad de México en ciclo de conferencias de Code.org

Redacción Por Redacción
7 abril, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la participación de mil 300 alumnos, personal educativo de secundarias públicas y estudiantes de escuelas normales de la Ciudad de México, concluyó el ciclo de tres conferencias de Hadi Partovi, fundador de la organización Code.org, dedicada a la ampliación de acceso a la ciencia de la computación de comunidades escolares y grupos subrepresentados en todo el mundo.

La conferencia “Ciencias de la computación: oportunidad y creatividad”, se presentó el sábado 2 de abril ante 400 niñas de secundarias públicas, en la secundaria número 8, “Tomás Garrigue Masarik”; el lunes 4, en el auditorio de la secundaria número 4, “Moisés Sáenz”, con la participación de 300 directores y directoras de primarias y secundarias, y el 5 de abril, ante casi 600 estudiantes de escuelas normales, en el auditorio “Maestro Lauro Aguirre” de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM).

El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes, reconoció que el reto de la presente administración es definir la pertinencia de los contenidos, y repensar qué se enseña y de qué forma, considerando las limitaciones y las ventajas tecnológicas actuales.

En la sesión del 5 de abril, del ciclo de conferencias organizado por la AEFCM, Hadi Partovi enfatizó la importancia de que las y los maestros de todo el mundo desarrollen habilidades relacionadas con las ciencias de la computación, para luego compartirlas con sus estudiantes, a fin de que accedan a mejores condiciones de vida.

Sugirió a las escuelas considerar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias de la computación, puesto que cada año la automatización toma mayor relevancia en los distintos procesos productivos y, en tres décadas, desaparecerá casi la mitad de la oferta laboral que existe actualmente.

“Tenemos una oportunidad de repensar el sistema de educación. En este momento, después de la pandemia, hay una oportunidad de repensar el sistema para dar oportunidad a los estudiantes, quienes tienen la opción de reparar el futuro o quedarse atrás”, señaló.

El fundador de Code.org alertó que la tecnología modificará el mercado laboral como se conoce, pero también mejorará la vida de las personas. “Cuando pensamos esos cambios, debemos pensar cuál es el impacto de la tecnología en la fuerza laboral. En 20 o 30 años todos los trabajos van a cambiar o a desaparecer”, reiteró.

Afirmó que choferes, granjeros, cocineros, constructores, entre otros, son evidencia de que las actividades laborales van a cambiar y este efecto se verá no sólo en los trabajos manuales. Como otro ejemplo, resaltó que la actividad de un abogado también se modificará con la automatización y la tecnología.

“Por ejemplo, si pensamos en un radiólogo, que va a determinar si una persona tiene una enfermedad o no, su trabajo será mejor si una computadora determina eso. Por esa razón podemos vivir con más salud, y la humanidad podrá acceder a servicios médicos más económicos y con mayor equidad”, explicó.

Durante la sesión, Luisa, estudiante de la Escuela Superior de Educación Física, y Hadi Partovi, programaron un baile virtual en la plataforma Code.org, para demostrar que el aprendizaje de estos procesos implica, más allá de conocimientos matemáticos, la innovación y creatividad de sus usuarios.

Originario de Irán, Partovi narró cómo a la edad de seis años padeció, junto con su hermano Ali, los efectos de un conflicto bélico entre su nación e Irak, que lo mantuvo aislado y lo obligó a vivir con miedo.

Tiempo después, su vida cambió luego de que sus padres le regalaron una computadora Commodore 64, que, a pesar de no tener aplicaciones ni juegos, como las que se conocen hoy, tenía un libro con los principios básicos de la programación, que se convirtió, para los hermanos Partovi, en el único escape de un país de revolución y guerra. “Aprendimos que lo que podemos imaginar, lo podemos crear”, expresó.

Tras emigrar a Estados Unidos con su familia, descubrió que las habilidades, que empíricamente desarrolló en su infancia, se convertirían en una oportunidad de trabajo, en una puerta hacia el emprendimiento, el crecimiento personal y, sobre todo, educativo. Posteriormente, en agosto de 2012, y con el apoyo de Amazon, Apple, Dropbox, Academia Khan, Facebook, Google y Microsoft, entre otras, fundó Code.org.
AM.MXA/fm

The post Participan mil 300 alumnos, docentes y normalistas de la Ciudad de México en ciclo de conferencias de Code.org appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Medidas desesperadas de AMLO * Militares auto degradados * Manipulación mediática mundial

Siguiente noticia

Inflación no da tregua en México; repunta a 7.45% en marzo

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Inflación no da tregua en México; repunta a 7.45% en marzo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.