• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Partidos: ¿Contrapeso o aliados?

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2018
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
Héctor Moctezuma
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A dos meses de que a los partidos políticos les pasó un tsunami que los dejó, a más de uno, prácticamente en la lona, las dirigencias partidistas siguen sin entender que fue lo que pasó, mientras los analistas políticos insisten en que esas organizaciones deben servir como contrapeso sobre todo ahora que Morena tiene un poder con el que puede avasallar como lo hizo el PRI en el siglo pasado.

¿Contrapeso o aliados? es la pregunta que yo me hago, porque en la historia moderna del país hemos visto que más que realizar un contrapeso para evitar las decisiones autoritarias, los partidos han servido de aliados del gobierno en turno. En el caso de México, lo mismo fue con los priistas que con los panistas. Ningún contrapeso, sólo han servido para legitimar las decisiones que salían de Los Pinos.

Un ejemplo de contrapeso es el que ejerce en Estados Unidos el Partido Demócrata que gracias a sus firmes posturas en las cámaras de aquel país, han evitado que las locuras del presiente Donald Trump le hagan más daño a los estadounidenses y al resto del mundo.

En México yo recuerdo a Diego Fernández de Cevallos como coordinador de los diputados panistas en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, el “Jefe Diego”, que tenía bajo su mando a una bancada capaz de hacer un real contrapeso al gobierno del priista, pero prefirió aliarse y legitimar la consolidación del neoliberalismo.

Con Felipe Calderón en la presidencia, el sonorense Manlio Fabio Beltrones fue un aliado que permitió que el michoacano hiciera locuras como inventar esa guerra en contra del narcotráfico de la que se siguen contando todavía los muertos. Beltrones y su partido, nunca hicieron nada por decirle a Calderón que no era por ahí, que debía establecerse otra estrategia en contra de la violencia.

Otro caso fue el de Ricardo Anaya, un aliado de Beltrones en el primer trienio del sexenio de Enrique Peña Nieto quien ayudó a sacar adelante las reformas que nos impuso el mexiquense. Después se convirtió un crítico del gobierno para ganar la candidatura panista con los resultados que usted ya conoce.

En el PRI doña Claudia Ruíz Massieu no sabe ni lo que tiene en las manos, en el PAN el choque entre los anayistas que quieren seguir detentando la dirigencia del blanquiazul y las corrientes tradicionales no augura una recomposición que lo ponga en una posición de contrarrestar acciones de gobierno que vayan en contra de los intereses populares y en el PRD todavía no se dan cuenta que ya están muertos. ¡Lo que nos espera!

*****

Marcelo Ebrard el nuevo canciller que, ya pasó, aunque muy poco tiempo por la Secretaría de Relaciones Exteriores tendrá que entender que urge un cambio en la política exterior mexicana que en el siglo pasado se ejerció con liderazgo gracias a grandes diplomáticos que pasaron por la Torre de Tlatelolco, la entonces sede de la SRE. De risa esa declaración de Napoleón, “Napito” Gómez Urrutia quien dice que viene para apoyar en la lucha contra la corrupción. Pocos lo saben pero al final del sexenio de Carlos Salinas de Gortari, Pedro Aspe lo quiso meter a la cárcel, pero se topó con el padrino del “Minero”, Fidel Velázquez quien le pidió a Salinas que lo perdonara. El delito de “Napito” robarse una buena cantidad de monedas que luego se llevó a Nueva York, de la Casa de Moneda que entonces dirigía.

circuitocerrado@hotmail.com
@HctorMoctezuma1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nueva era internacional

Siguiente noticia

Los poderes metaconstitucionales de cada presidente

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

Los poderes metaconstitucionales de cada presidente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.