• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Partidos definen su sobrevivencia con reforma electoral del ganso. Si se doblan pierden

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Sin alternativa

• Partidos definen su sobrevivencia con reforma electoral del ganso. Si se doblan pierden

Miguel A. Rocha Valencia

 

Si son incapaces de sumarse para defender al árbitro electoral, algunos partidos, rémoras y opositores, deberán perder su registro, rendir cuentas y entregar bienes. La alternativa, es doblarse, perder el registro y sumarse a Morena. Quedarán marcados como traidores.

Y como ya se sabe que quien traiciona una vez siempre lo hace, serán desechados en cuanto cumplan su misión de servir a “la causa”.

De tal suerte que el fenómeno actual donde una causa social es capaz de alzar la voz de cientos de miles de mexicanos más allá de los partidos, significa que esos institutos ya fueron rebasados y será la sociedad, hastiada de un gobiernito de mediocres autoritarios la que actúe, elija a sus líderes y haga el vacío de poder al mesías tropical, cómplices y rémoras.

Es claro que la sociedad se une en torno a la causa de defensa del INE ante la ausencia de una oposición capaz de prostituirse o doblarse ante el todopoderoso de Palacio Nacional; no dejará la mediatización del árbitro electoral para dejarlo, como están el Congreso y el Poder Judicial, sometido a los caprichos de quien se vistió de redentor y resultó la mayor amenaza a la democracia y las libertades.

Los partidos rémora, deberán checar muy bien sus “datos” pues como sea, Morena sacará su tajada, no la va a compartir y si se reducen los plurinominales, los dejará con migajas y en la ruina política, ya sea con la pérdida de registro, ingresos partidistas por posiciones legislativas o en la burocracia.

No se trata de si de todos modos el actual presidente consejero, Lorenzo Córdova Vianello y otros más deberán dejar sus cargos en el INE sino el estrangulamiento financiero y sometimiento político que implica la reforma del ganso de Macuspana y desde luego, la desaparición de los institutos electorales estatales.

Reforma al estilo de la 4Tque implica el manejo y designación de cargos en los institutos federal y locales donde el Peje y “sus gobernadores” podrán hacer y deshacer, incluso mediante el manejo presupuestal. Serán las que sigan, elecciones de Estado.

Respecto a los partidos, los dejarán sin recursos y deberán, como lo ha hecho el tlatoani olmeca, recurrir a dinero negro, por qué no, hasta del crimen organizado. Carecerán de representaciones plurinominales; se devaluarán pues no tendrán peso sus minorías o simplemente en el caso de las rémoras, serán asimilados a Morena. Es decir, el mismo patrón dirá qué les toca del botín, serán obedientes hasta la ignominia, sin chance siquiera de protestar.

Es un reto para los opositores o que se disfrazan de eso, como el caso del PRI. Van a tirar el dinero que les significa vender caro su amor por ser bisagras y lo peor de todo, deberán pasar la vergüenza ya no de que los exhiban como rateros y corruptos cual es el caso de Alejandro Moreno, sino además de agachones y traidores. Seguro que, si viviera don Jesús Reyes Heroles, se moriría de vergüenza.

En cambio, si se suman en serio, podrán rescatar mucho del poco valor restante al membrete que gobernó 71 años a México en aquello que se llamó “La Dictadura Perfecta”. Hay tanta oportunidad con la suma que hasta el machuchón de Palacio Nacional es incapaz de disfrazar su preocupación y enojo. Por eso se volcó contra la marcha en defensa del INE.

Sabe que el enojo social o la decepción de millones es cierta, se acrecienta por los mismos actos de corrupción y violación a la ley del caudillo de Tepetitán quien es incapaz de recular y acertar “me equivoqué” y busca destruir un país al cual no supo o nunca tuvo la intención de gobernar.

La prueba de fuego para los partidos de oposición y alguna rémora está en puerta. La sociedad ya “habló”, ahora falta si le toman la palabra, si cumplen con el fin político de esas organizaciones o si se someten al mandato del autócrata que hizo suyos el poder, el dinero y la Ley.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿A qué le tiras cuándo sueñas mexicano? Pues a que seamos campeones mundiales uey

Siguiente noticia

¡Crispación!

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / 4T para llorar

24 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Los conocen

21 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Duro vs economía

19 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Más pobres

18 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Bajo la lupa

17 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Justicia y…

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

¡Crispación!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

Nos han engañado

¡Detengan a Sheinbaum! ¡Por omisión!

Estancamiento económico

Toman carreteras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.