• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Partidos políticos vs. Ciudadanos

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Hay que advertir que es el sistema de partidos de México o la “partidocracia a la mexicana”, la  que al final se erige como dueña o no de los distintos municipios del país.

Resulta que ahora desde el poder  nos han señalado y advertido tajantes desde hace más de seis años, que el “talón de Aquiles” de la violencia y la inseguridad en nuestro país, se debe a la corrupción de las policías municipales  y no a quienes las imponen y/o contratan.

Hay que advertir la importancia de la naturaleza social y política del municipio mexicano que es la base en la que las comunidades se expresan y tienen el derecho de regular su autogobierno.

El municipio, históricamente es de los ciudadanos.  No de los partidos.  Sin investigación teórica alguna de por medio, hace tres décadas era fácil destacar y señalar sin recibir refutación alguna, la importancia del trabajo del policía de barrio al interior de nuestras colonias, comunidades.

Hoy, la policía que en teoría debe estar al tanto de la tranquilidad de los mexicanos en las calles y en sus centros de trabajo, de estudio y de comerciales; es  la misma que produce más intranquilidad.  Pero no por el hecho de que su labor o su naturaleza sea criminal, sino porque quienes las comandan les permiten la corrupción.

¿Y quienes dirigen a las policías? ¿Cuál es el origen de los jefes policiacos?  Pocos de estos pueden presumir ningún antecedente político, adosado de carrera partidista.

No debe ser aceptable tomar como chivos expiatorios de la violencia que se ha desatado en el país y de a ruptura social y política de nuestras comunidades, a quienes en grupo están designados para cuidarlas y que se mantenga el orden constitucional.

Quienes han labrado a pulso la disolución social, son los partidos políticos y su ambición de detentar el poder en cada rincón del país a como dé lugar, incluso pactando de antemano con el crimen organizado; antes de ganarlo con elecciones amañadas o no.

Lo que ha colapsado la seguridad en Michoacán, Guerrero, Jalisco, Tamaulipas y en muchas más comunidades en el territorio nacional es la “partidocracia a la mexicana”.  Las policías municipales y la propia célula política del municipio, han sido además de manipulados, vapuleados.  En otras palabras: Son los partidos políticos –esos a quienes les damos poder en las urnas–, los mismos que actúan en contra de nosotros.
Acta Divina… El 19 de octubre, Monte Alejandro Rubido, comisionado  Nacional de Seguridad, anunció que la Policía Federal y el Ejército tomaron el control de la seguridad en Iguala, Cocula, Apaxtla, Arcelia, Buenavista de Cuéllar, Coyuca de Catalán, General Canuto Neri, Ixtateopan de Cuauhtémoc, Pungarabato, Pilcaya, San Miguel Totolapan, Taxco de Alarcón, Teloloapan y Tlapehuala; todos municipios de Guerrero, así como en Ixtapan de la Sal, en el Estado de México.
Para advertir… ¿En dónde hay más vándalos? ¿En las calles o en el ámbito institucional?
actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¡Es la impunidad, sólo la impunidad!

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 1

  1. duke says:
    10 años atras

    Claudia los partidos, los narcopoliticos o los narcopartidos porque es lo que tenemos, son los que prohijan todo este estado de violencia.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.