• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PAS, el Senado y el desacato

Redacción Por Redacción
15 junio, 2017
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
Moisés Sánchez Limón
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Esta es una historia que evidencia el imperativo de reformas al sistema de partidos políticos y una especie de enmienda de tercera generación al esquema electoral federal pero, sobre todo, demuestra la mezquindad política de quienes abrigan la esperanza de mantenerse en el poder y acotan, por ende, el nacimiento de nuevas fuerzas políticas con raigambre social e ideas despojadas de más de lo mismo.

Mire usted, este miércoles, el maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda, presidente del Partido Sinaloense, quien estuvo a un tris de ganarle al PRI la gubernatura del estado de Sinaloa, donde por esa circunstancia se convirtió en la segunda fuerza política, estuvo en la ciudad de México y ofreció conferencia de prensa.

Trató temas de suyo fundamentales en la vida democrática de México y que los políticos de todas las siglas e ideologías han manejado e impulsado pero sólo enunciativamente, porque a la hora de la ruta legislativa les han dado vuelta y salpicado de mil pretextos.

¿Por qué no la segunda vuelta y la revocación de mandato? ¿No que muy demócratas? Y, por qué no permitir que los partidos locales puedan nominar candidatos a diputados federales y senadores, si al final del día son ellos los que aglutinan y representan a las fuerzas sociales de cada entidad. ¿Acaso será eterno el monopolio del sistema de partidos políticos en manos de los llamados “nacionales”?

Por de pronto, Cuén Ojeda reiteró la acusación de que la Cámara de Senadores desacató un fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que le ordena dictaminar una iniciativa ciudadana presentada en septiembre de 2014 por el Partido Sinaloense en materia de segunda vuelta electoral y revocación de mandato.

Héctor Melesio Cuén Ojeda recordó que dicha iniciativa llegó respaldada por 227 mil firmas, pero no ha sido dictaminada en sentido positivo o negativo en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Estudios Legislativos del Senado. Un senador le había adelantado que no prosperaría. Y no prosperó.

Y, mire usted, el TEPJF ya envió al Senado un fallo por la “inejecución de sentencia”, que le ordena dictaminar dicha iniciativa ciudadana. Pero soslayaron el mandato. ¿Por qué? Quizá por ese prurito de que sólo en sus alturas se cuecen los temas de carácter nacional.

“Ya están en desacato los senadores que conforman dichas comisiones, porque han mantenido en la congeladora legislativa por casi tres años una iniciativa, a pesar de contar con más de 200 mil firmas ciudadanas, avaladas por el Instituto Nacional Electoral (INE)”, sostuvo el maestro Cuén.

Fundamentó su propuesta en términos de que “si existiera la segunda vuelta electoral no habría los jaloneos y conflictos poselectorales que existen en el Estado de México y Coahuila, ya que se optaría por esa vía para evitar comicios cerrados y suspicacias”.

Y, bueno, además entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) una solicitud para que se le informe si un partido local puede postular a candidatos a diputados y senadores en 2018, e indicó que es urgente legislar para sacar este tema antes de las elecciones presidenciales.

El INE ya aceptó que puede haber un representante de los partidos políticos locales en el consejo general, por lo que no habría impedimento para que también pueda presentar candidaturas a legisladores federales, pero si se les niega la posibilidad recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Pero… Conste.

sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Sí, administran la abundancia

Siguiente noticia

El PRI, Morena, Marx y el lumpenproletariado

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Moy, hace tres años

13 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Partido de galleros?

9 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Alfredo Camacho

6 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Made in China…

30 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Quién gobierna en Tabasco?

24 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Andrés y Nacho

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Ramses Ancira

El PRI, Morena, Marx y el lumpenproletariado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.