• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pasa de jugar, a crear videojuegos

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Desarrollar habilidades digitales puede ayudarte a involucrarte en la industria de los videojuegos
  • México registró en 2022 66.5 millones de videojugadores de 6 años o más
  • La industria de los videojuegos registró $35,884 millones de pesos (mdp) durante 2022

 

El mundo de los videojuegos ha evolucionado durante las últimas décadas, transformándose de simples pasatiempos a formas de entretenimiento mucho más complejas. De jugar en máquinas de farmacias o tiendas de la esquina, ahora existen innumerables opciones para disfrutar del gaming desde la comodidad desde donde estés.

Esta industria ha adquirido gran relevancia, abarcando desde los personajes y creadores hasta los tipos de juegos y consolas disponibles. Además, la forma de jugar ha evolucionado, permitiendo tanto partidas en solitario como en línea, ya sea con amigos o con personas de cualquier rincón del mundo. Los equipos de jugadores incluso compiten a nivel internacional.

De acuerdo con el estudio The Competitive Intelligence Unit (CIU), al cierre de 2022, México contaba con 66.5 millones de videojugadores de 6 años o más, lo que representa un aumento del 3.7% en comparación con 2021. Estos datos demuestran que el 57.4% de la población en ese rango de edad puede considerarse como gamers.

En términos de ingresos totales generados, la industria de los videojuegos registró un monto de $35,884 millones de pesos (mdp) durante 2022, lo cual representó un aumento del 0.7% en comparación con el año anterior. Aunque este crecimiento es menor en relación con años anteriores debido a factores como el aumento de precios, la escasez de oferta e incertidumbre económica, aún se trata de un incremento.

Sin embargo, para que todo este mercado en expansión pueda generarse, resulta esencial adquirir habilidades digitales para la creación y programación de videojuegos.

Actualmente, Tecmilenio ofrece más de 200 productos de capacitación relacionados con Digital Skilling que te permitirán adentrarte en el mundo de los videojuegos y desarrollar tus habilidades. Algunas de ellas son Animación Digital, Conceptualización, Diseño, Programación, Herramientas y Técnicas de Dibujo, Principales Mecánicas, entre muchas otras.

Las habilidades digitales son necesarias en la vida de estudiantes y profesionistas, y el mundo de los videojuegos es sólo una de las opciones en las que puedes desarrollarlas, para esta industria que, sin duda, seguirá teniendo un crecimiento exponencial, no sólo en nuestro país sino a nivel global.

Aprender habilidades digitales está en ti, puedes pasar de jugar videojuegos a crearlos y programarlos. Descubre el mundo de posibilidades digitales.

Noticia anterior

Si hay quinto malo

Siguiente noticia

Festival Internacional de Santa Lucía 2023 en Nuevo León

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

Festival Internacional de Santa Lucía 2023 en Nuevo León


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.