• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pasos perdidos

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2021
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
66
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

01 x 21

Azuela lo describió magistralmente en “Los de abajo” alrededor de una fogata alguien le alega a Demetrio ser un “verdadero correligionario”.

“—Corre… qué?, inquirió Demetrio, tendiendo una oreja.

“—Correligionarios, mi jefe… es decir, que persigo los mismos ideales y defiendo la misma causa que ustedes defienden.

“Demetrio sonrió.

“—¿Pos cuál causa defendemos nosotros?”

Demetrio andaba en la “bola”, muy alejado de las discusiones que ponen a la vida al servicio de una verdad o un error; de aquellos que se adentran en el laberinto, no para seguir el hilo de Ariadna, sino para perderse en la pesadilla del Minotauro.

La “bola” de Demetrio y la “causa” del “corre… qué” eran una y la misma cosa. Una manera de nombrar un gerundio: forma no personal de verbo que describe una acción, no una causa ni destino.

Cuando mentan la “Transformación” pienso es un concepto gerundio que habla de un “movimiento” que, a la vez, se entiende como su sinónimo.

La Transformación es en sí un cosmos en donde todo y nada caben. Es un concepto inasible cuando va en solitario.

Y es precisamente su liquidez —la propiedad de adaptarse a cualquier forma que lo contenga, como el agua a la botella, al vaso o al río— que se acomoda a todo sin ser ni decir nada.

No es que el vocablo transformación sea en sí entrópico, soló que sin acompañamiento se queda sólo en el —“ndo”— del gerundio. En un accionar circular que es a un tiempo fin, medio y nada.

Decía Octavio Paz que para “el observador político que hoy alce los ojos hacia el ‘cielo ideológico’ de México, encontrará un desierto semejante al contemplado por Nerval: eclipse de ideas, fuga de la imaginación política. Pero no ha sido la crítica sino la ausencia de crítica y, sobre todo, de autocrítica, la que ha transformado nuestra vida política en un páramo. Un yermo pedregoso, cubierto por una vegetación chaparra y espinosa que oculta toda suerte de insectos, bichos y víboras”. Paz describía el México de sus años —el del priísmo en ocaso—, hoy, posiblemente hablaría de un yermo telúrico, ensangrentado y fratricida.

Regreso a la figura del laberinto. La Transformación como destino en sí vagar eternamente entre sus paredes, sin ningún otro propósito que una narrativa de pasos perdidos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diageo invierte 500 MDD para planta tequilera en México

Siguiente noticia

Perico

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

La legisladora IA

7 julio, 2025
Luis Farías Mackey

¿Ser o hacer ciudadano?

30 junio, 2025
Luis Farías Mackey

Se nos pudrió el alma

22 junio, 2025
Luis Farías Mackey

Deja ya a esos HDSRPM

20 junio, 2025
Luis Farías Mackey

No se trata de ser, sino de poder

18 junio, 2025
Luis Farías Mackey

Eso que llamamos rosa

11 junio, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Perico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.