• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Patalea la DEA por limitaciones a su “trabajo”, impuestas por el gobierno de la 4 T

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este reproche, desprendido de un reporte oficial de la agencia, recrudece la tirante relación con el gobierno de nuestro país.

Redacción MX Político.- Un reporte sesgado, influido por el reproche principal de la agencia antinarcóticos estadounidense, es el que está detonando una relación ríspida -de nuevo, como en la década de los ochentas- entre el Gobierno de México y la Drug Enforcement administration (DEA por sus siglasd en inglés), que es la agencia antinarcóticos estadounidense, cuya presencia en México para labores de investigación está siendo acotada y hasta limitada por la administración de López Obrador, según lo difunde en su edición de este sábado, el semanario mexicano Proceso.

En su evaluación anual sobre México, la DEA advierte que 70% del territorio nacional padece la espiral de violencia de los cárteles, concentrándose básicamente en Guerrero, Michoacán, Morelos y el Estado de México, contando para lo cual con una innegable pasividad de la Guardia Nacional, el cuerpo federal escudo del interés territorial nacional para este delito… por antonomasia; sin cionsiderar el papel que desempeñan, dada su obligación constitucional, las fuerzas armadas sobre el particular.

Según el Gobierno de México, este reporte está motivado por la molestia de la agencia, porque ya no puede actuar libremente en nuestro país.

Por su parte, el gobierno mexicano, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, admite que el principal problema en materia de seguridad en México es la violencia, pero rechaza que 70% del territorio nacional padezca esa problemática, como afirma la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) en su más reciente evaluación.

Según Proceso, la agencia antidrogas estadounidense quedó “malacostumbrada” desde la administración de Felipe Calderón Hinojosa (villano favorito del régimen) y le siguió con Peña Nieto, pues vivió una especie de “luna de miel” con esas dos gobiernos mexicanos y tuvieron “manga ancha” para actuar en territorio nacional. Hoy el semanario deduce que “no es así”. Razonamiento que a todas luces es una explicación pueril, que puede provenir incluso del propio del Gobierno Federal mexicano.

No obstante, el propio semanario, a através de la agencia Apro, sufilial, al igual que medios estadounidenses, fueron convocados en Washington por la DEA para escuchar un informe verbal de su evaluación anual sobre la amenaza del narcotráfico en México y América Latina. “La situación de México es muy preocupante porque la violencia relacionada con el narcotráfico afecta a 70% de ese país, y hay una región en particular que padece de la atomización de los cárteles de la droga”, expone uno de los funcionarios.

A los medios de comunicación convocados se les condicionó su presencia a no identificar por nombre a especialistas o encargados de la región, por la susceptibilidad a las críticas por parte de gobiernos de países como el de México.

“Los estados más afectados por la violencia relacionada directamente con el narcotráfico en México son el Estado de México, Guerrero, Michoacán y Morelos, donde La Familia Michoacana se atomizó en células que tienen aterradas a poblaciones enteras de algunos poblados y regiones”, dice uno de los especialistas de la DEA.

Según sus reportes, los analistas estadunidenses pintan un escenario mexicano casi de anarquía. “Son los criminales quienes tienen retenes en las carreteras de poblados y regiones enteras en la sierra guerrerense que colindan con el Estado de México y que, a su vez, conectan con Michoacán y Morelos; pero esto no es lo más grave, también dictan la manera de vivir de los lugareños, les cobran piso, fijan precios de productos a vendedores independientes porque ellos (los narcos) son quienes se han impuesto como proveedores de casi todo. La gente está desamparada, está espantada”.

hch

El cargo Patalea la DEA por limitaciones a su “trabajo”, impuestas por el gobierno de la 4 T apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Comienza en Bruselas juicio oral por atentados de 2016

Siguiente noticia

Aplica UE veto al petróleo ruso y el tope pactado con el G7

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aplica UE veto al petróleo ruso y el tope pactado con el G7


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.