• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Patroncitos, lo que sea su voluntá

Redacción Por Redacción
29 junio, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En esa parálisis que los mantiene aferrados a las patas de la silla del águila, los funcionarios públicos y, además, responsables del futuro de 120 millones de compatriotas, únicamente favorecieron lo peor del capitalismo totonaca, que servirá de imán a lo pésimo de la inversión extranjera

gasolina
Gregorio Ortega Molina

Los últimos vestigios del derecho al pataleo se diluyeron en Nochixtlán, porque los organismos internacionales de derechos humanos, los barones del poder que únicamente confiere el dinero (léase corredurías bursátiles) y el gobierno de EEUU inducen, aquí, un cambio que nuestros políticos se niegan a aprovechar e incluso a impulsar: están hasta el gorro del presidencialismo y sus abusos de poder.

En esa parálisis que los mantiene aferrados a las patas de la silla del águila, los funcionarios públicos y, además, responsables del futuro de 120 millones de compatriotas, únicamente favorecieron lo peor del capitalismo totonaca, que servirá de imán a lo pésimo de la inversión extranjera.

Obnubilados por el momentáneo éxito mediático de su propuesta de mover a México, no vieron que sus patrocinadores se limitaron a jugarles el dedo en la boca, con la idea de que podrían transformarlos en víctimas, pero resulta que terminaron por asignarles el papel de victimarios.

¿Qué nos trae la reforma energética? Hasta el momento dolores de cabeza y puras promesas, nada que se concrete. Por nota de La Jornada, ahora estamos enterados que en la menos importante de las incidencias de la reforma tan cacareada, “al menos 300 mil despachadores de combustibles que laboran en varios turnos en unas 12 mil gasolineras diseminadas en todo el país, son hasta ahora los únicos excluidos de los eventuales beneficios que la reforma energética implicará para ese sector tras la liberalización en la importación de hidrocarburos a partir de abril pasado, la entrada de firmas diferentes a Petróleos Mexicanos en la venta al público y el fin al control de precios de las gasolinas en 2018.

“La mayoría de estos empleados se encuentran en total indefensión laboral, al carecer de ingresos conforme a la ley, y de los mínimos beneficios de seguridad social y prestaciones.

“En un sondeo realizado por en diferentes estaciones de servicio de esta capital, los despachadores revelaron que no perciben salarios y sus ingresos provienen, únicamente, de las propinas que les dejan los automovilistas”.

¿Mejorará el panorama laboral de los despachadores, con la llegada a México de nuevos distribuidores? La política de empleo diseñada con el outsourcing incluido, indica que no, que sucederá lo contrario, lo que debiera obligar a los trabajadores en general, a levantar la vista y abrir los oídos, porque están a punto de poner en marcha la estrategia que los limitaría del todo, para obligarlos a laborar con la mano extendida, y pedir a voz en cuello: ¡patroncito, lo que sea su voluntá!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diario de un Reportero: De filibusteros y los presos ecologistas mexicanos en Nicaragua

Siguiente noticia

Desde Chicago

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

Desde Chicago

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.