Estado de los ESTADOS
“Nada los va a parar en la búsqueda de sus sueños. Se merecen todos y cada uno de sus éxitos”: Michelle Obama
- Pausa condicionada
- México, tercer país seguro y sin una política migratoria
- Canadá se une: cárteles de la droga son narcoterroristas
Ciudad de México, 4 de febrero de 2025.- Ya está fijada la siguiente fecha fatal: 4 de marzo. Es entonces cuando se sabrá si México pasó la prueba, si obedeció sin decir ni pío a los deseos de Donald Trump. Van saliendo las frases no reportadas en la información proporcionada en nuestro país utilizando la mañanera. De entrada, el fentanilo con todo y la mortandad que causa, es un punto utilizado como cortina de humo para tratar de ocultar lo importante para el empresario pelirrojo: detener la migración. Así, en tanto no se hizo por parte de EU ningún compromiso, ni siquiera el de las armas solicitado por la presidentA Sheinbaum, de inmediato se enviaron elementos de la Guardia Nacional a ambas fronteras.
Se habló de la determinación de llevar hasta la frontera norte 10 mil efectivos de inmediato, pero según la Agencias EFE no fueron revelados detalles de la “amistosa conversación”. Uno de ellos revela que CS no reveló son esos 10 mil son parte de un total de 126,203 también asignados para detener el flujo migratorio. Ayer fueron enviados a la frontera sur e inclusive a Quintana Roo, centenas de uniformados. En relación al tráfico de armas, Trump no dijo nada sobre asumir un compromiso y se dedicó a reiterar la necesidad de mantener una frontera segura, pero según informó la presidentA, el mandatario norteamericano “estuvo de acuerdo” con su dicho sobre “estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal, pues arman a los grupos delictivos, les dan poder de fuego”.
Con respecto a las armas, en el 2021, siendo canciller Marcelo Ebrard se interpuso una demanda en contra de los principales fabricantes de armamento en EU, basada en considerarlo un “comercio negligente e ilícito”. La Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos concluyó alcanza el 74% el número de armas decomisadas y proceden, principalmente, de Arizona, California, Nuevo México y Texas. Sus clientes: Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Por cierto, hace un año una Corte de Apelaciones de EU falló en favor de México y ordenó revisar la demanda presentada contra ocho fabricantes de armamento.
DEL DICHO AL HECHO
Ante los antecedentes reales, poco se debe festinar. En el pasado, la calificación otorgada por EU, era considerada abusiva, ofensiva y también era una medida extorsionadora. En el presente ya no se trata de una calificación sino del cumplimiento de exigencias y México, como antaño, tiene tantos compromisos y ha abdicado de su autoridad que los resultados están a la vista. ¿Es posible en unos días, en menos de tres decenas, parar migración y tráfico de fentanilo y otras drogas? Lo no hecho durante los últimos seis años, aunque bien podría hablarse de los 30 anteriores, ¿se le exige a la Sheinbaum?
El fentanilo no lo traen cargando, son los contenedores, los trailers, sus medios de transporte o sea está en manos de las aduanas norteamericanas detener su entrada. Abatir a los cárteles que lo producen será la tarea mexicana, la cual no conocerá el triunfo en un tiempo tan corto como el otorgado por Trump. En cuanto a los migrantes, las forma de detenerlos y enviarlos a sus países, se dice una y otra vez, se hará con todo respeto a sus derechos humanos, unos no reconocidos, de entrada, en EU, porque no manifiestan ningún respeto cuando los encadenan como si se tratara de los peores delincuentes del planeta y son trabajadores detenidos en redadas llevadas a cabo en zonas de trabajo.
Debiera partirse por el establecimiento de una política migratoria, la cual se le exige cada rato al vecino del norte, pero en México no se ha presentado ni siquiera una iniciativa y ni qué decir del rumbo y el presente del Instituto Nacional de Migración, del cual no se sabe ni quien es la cabeza oficial pues el depuesto carcelero optometrista Francisco Garduño, sigue al frente aún y cuando la presidentA anunció públicamente el nombramiento del ex gobernador poblano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Nada fácil está el panorama para la Sheinbaum de quien, por si fuera poco, Trump sostuvo: “La presidente Sheinbaum es una mujer que me cae muy bien. Hemos hecho buenas relaciones, pero tenemos que impedir que, entre el fentanilo, me caiga bien o no alguien, y tenemos que impedir que entren los migrantes”. ¿Más claro?
En 30 días se podrán poner limitaciones a la migración, pero no se resolverá el problema y menos aún en ese tiempo y sin estrategia integral, con medidas adoptadas con todos los gobiernos expulsores. Lo de la droga, veremos. Tal vez el fentanilo logre disminuirlo, pero no así la mota o la coca. No debe olvidarse estas sustancias tienen un impacto económico real en el vecino país. Así que, solamente la entrega de cabezas importantes y no precisamente de los cárteles, sino de las mencionadas como relaciones en el gobierno mexicano con estos delincuentes. Ya se verá cuantas tienen encima la Espada de Damocles, los nombres han circulado por todo el país y con referencia a políticos de todos los partidos, aunque los ganadores se llevaron los más nutridos y duros señalamientos.
Canadá también logró pausa y anunció ya las medidas adoptadas por su gobierno, parecidas, pero no iguales a las impuestas a México. Claro ha quedado no hay nada que pueda unir al gobierno mexicano con el canadiense. El T-MEC comienza a ensombrecerse y tal vez desaparezca con la creación de otro Tratado y no será éste con mayores ventajas para nuestro país.
DE LOS PASILLOS
Un enemigo de peso completo encontró el ex panista, ex gobernador de Chihuahua y hoy honrado y honesto morenista Javier Corral. El haber votado en contra de la desaparición de los organismos autónomos volándose la orden de Gerardo Fernández Noroña, al tiempo de informarle ya les había dado aviso a la presidentA y a Adán Augusto, por lo tanto…ahí está la explicación de, simplemente, “no pelarlo”…Enrique de la Madrid ¿renunció al PRI junto con la mexiquense Ana Lilia Herrera, antes de la jugada campechana de expulsión de Alejandro Moreno?… La cobija no alcanza para tapar a tantos, por lo menos la de Acapulco no. Siguen apareciendo quienes fueron censados pero a la fecha no han recibido el apoyo económico prometido por la titular de Bienestar, Ariadna Montiel…Omar García Harfuch debe parar bien sus antenas. Antecesores han sido aplaudidos y hasta condecorado en EU, aunque después, sin rubor alguno, los meten tras las rejas…La herencia de Dante Delgado ha generado tantos pleitos como las de conocidos cantautores y gente del mundillo del espectáculo. Enrique Alfaro aparece como el desheredado y los ganones, Álvarez Máynez y, por supuesto, Samuel García, a quien ya lo exoneraron junto con su padre de cualquier investigación…Otro cáncer sin remedio…Nada cambia cuando se trata de abusos, corrupción y delitos y, para muestra: Francisco Garduño con sueldo de titular del INM y todas sus influencias; Ignacio Ovalle sin pena alguna sobre el mega fraude de Segalmex; el “doctor muerte”, vivito, coleando, cobrando y jugando a ser papá…
Las declaraciones del magnate Ricardo Salinas Pliego en contra de Donald Trump, no parecen ser expuestas en razón de respaldar a la Sheinbaum, sino más bien sigue la táctica del pelirrojo quien, atacando, libró el pago de impuestos. El dueño de la quebrada Elektra tiene cuentas pendientes con el fisco del vecino y en lo relacionado con México insiste en pagar 18 mil millones de pesos y no los 63 mil exigidos por el gobierno actual. El SAT dirá la última palabra porque la SCJN ya no puede…
Están prácticamente a medio camino 16 gubernaturas y siguen los habitantes sin atestiguar avances económicos, generación de infraestructura, seguridad, mejora en las escuelas, en los hospitales. La vida sigue para los demás, las autoridades siguen sentadas en sus tronos, pero todo tiene fin…
Arde la cuna de la 4T y no solamente se trata de los siete internos muertos a balazos en el centro de retención de Villahermosa, sino de los dimes y diretes entre el exgobernador y actual líder de Morena en el senado, Adán Augusto López, y el actual mandatario Javier May con “la barredora” en el centro del debate ¿político?
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial