• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paxlovid: Cofepris autoriza el uso de la píldora de Pfizer para tratar la Covid-19

Redacción Por Redacción
15 enero, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia del tratamiento Paxlovid de Pfizer, con lo que se convirtió en la segunda pastilla contra la Covid-19 aprobada en México luego de que la semana pasada se autorizara el uso de Molnupiravir, de la farmacéutica Merck.

“El medicamento que combina nirmatrelvir y ritonavir en presentación tabletas será destinado para atender pacientes adultos con Covid-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones”, indicó la Cofepris este viernes en un comunicado donde confirmó la aprobación.

El regulador resaltó que “la autorización para uso de emergencia se emite de manera controlada y requiere prescripción médica, considerando los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorización para evitar mal uso de este medicamento, automedicación y/o su venta irregular”.

⇒ Los componentes de Paxlovid pueden reducir hasta en 88 por ciento la tasa de hospitalización y mortalidad a causa de la Covid-19, de acuerdo con la Cofepris.

Cofepris autoriza para uso de emergencia controlado paxlovid, tratamiento oral para #COVID19.

Recuerda: no sustituye a la aplicación de vacunas ni debe ser utilizado sin prescripción médica.👇 https://t.co/7HSzNYwywx pic.twitter.com/15RjSHW9Z0

— COFEPRIS (@COFEPRIS) January 14, 2022

En el comunicado, la Cofepris detalló que el primer componente de Paxlovid, el nirmatrelvir, inhibe una proteína del patógeno, con lo que impide la replicación del virus. Mientras que el ritonavir ayuda con la desaceleración del fármaco, esto para que pueda permanecer más tiempo en el organismo de las personas que lo reciban.

El titular de Cofepris, Alejandro Svarch, resaltó que esta segunda aprobación representa una nueva herramienta en la estrategia de combate contra la Covid-19, que, junto con la vacunación y las medidas de protección, crean un triángulo para cerrar el paso al virus SARS-CoV-2.

“Estos tratamientos serán clave para reducir las hospitalizaciones en México, por lo que celebramos ser el primer país de América Latina en autorizar su uso de emergencia”, apuntó.

Esta autorización para uso de emergencia controlada fue emitida luego del análisis técnico realizado por personal especializado de Cofepris, quienes examinaron la evidencia científica presentada por la farmacéutica Pfizer sobre el tratamiento Paxlovid, la cual se basa en el ensayo clínico aleatorio, doble ciego y controlado con placebo EPIC-HR.

Te recomendamos:

UNAM también realiza pruebas de Covid-19; checa los costos

AM.MX/dsc

The post Paxlovid: Cofepris autoriza el uso de la píldora de Pfizer para tratar la Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La reina Isabel II retira al príncipe Andrés sus títulos militares

Siguiente noticia

Nueva Inglaterra en busca de un super domingo más

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Nueva Inglaterra en busca de un super domingo más


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.