• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peces gordos en la mira

Redacción Por Redacción
31 enero, 2019
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“Todo hombre encontrará su Waterloo algún día”: Wendel Phillips

• Peces gordos en la mira
• Romero Deschamps y Joel Ayala Almeida, van primero
• AMLO: falta ratificar denuncia por robo de combustible
• Finaliza guerra contra narco; PEMEX, mejor que nunca

Ciudad de México, 30 de enero de 2019.- Como nunca antes, líderes sindicales se encuentran nerviosos, ocupados y preocupados por su futuro. El de la petrolera, Carlos Romero Deschamps, ha buscado reunirse con otro dirigente señalado no solamente por abusos cometidos en contra de sus agremiados, sino por la serie de acciones fraudulentas cometidas en el sector salud. Así, Joel Ayala Almeida anda tras el apoyo de sus pares agremiados en la FSTSE por el encabezada y la cual incluye otras organizaciones de trabajadores al servicio del Estado. Por esta pareja, al parecer, nadie está dispuesto a desgarrarse las vestiduras y están atentos al “sálvese quien pueda”, más aún cuando escucharon al titular del Ejecutivo hablar positivamente de la conducción del SME en vísperas de la auditoría a la CFE.

Ambos personajes se han mantenido por décadas al frente del sindicato petrolero y del sector salud y han sido reiteradamente denunciados por agrupaciones opositoras a su permanencia, las cuales fueron enterradas durante los gobiernos panistas y priístas a los cuales han mostrado, en todo momento, su disposición de servicio total a cambio de mantenerse impunes, continuar cobijando todo tipo de hurtos y abusos y no entregar ninguna clase de cuentas con todo y la demostración de esta obligación al manejar dinero producto de fondos públicos. La tensión generada en el terreno sindical indica que Carlos Romero Deschamps, líder del STPRM, podría convertirse en el primer “pez gordo” atrapado en el combate a la corrupción operado por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien confirmó el tampiqueño es señalado en una denuncia, que no ha sido ratificada, por participar en el robo de combustibles.

La protección a Romero Deschamps se ha prolongado durante 40 años gozando en diversas etapas del fuero otorgado a diputados y senadores. Pero eso está a punto de terminar: la Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que se ratifique la denuncia en su contra por participar en el “huachicoleo”. Lo anterior independientemente de dar entrada a denuncias anteriores firmadas por jubilados y 3 organizaciones opositoras al tampiqueño. Una investigación de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) señala que el líder estaba inmiscuido en el robo de combustible de la refinería Azcapotzalco desde al menos 1979. A ello se agrega el haberse apropiado de terrenos en esa demarcación y llevar a cabo la construcción de locales comerciales cuyas rentas no ingresan a las arcas sindicales.

A partir de su llegada al liderazgo la carrera de Romero Deschamps fue en ascenso, así como sus trapacerías e influencia política. Se abultó su expediente en la Secretaría de Gobernación, con señalamientos de presuntas actividades ilícitas y abusos de poder. Abundan las acusaciones de secuestros y golpizas a sus adversarios políticos durante sus primeros años como diputado federal, así como actos de represión contra opositores e incluso el desvío de fondos del sindicato para financiar ilícitamente campañas políticas, como quedó demostrado en el escándalo del Pemexgate.

El expediente de Carlos Romero Deschamps consta de 256 fojas. Documenta el ascenso de este dirigente petrolero en medio de múltiples acusaciones de secuestros y golpizas a sus adversarios; venta de plazas, desvío de recursos del sindicato para campañas políticas e incluso tráfico de combustible. Los reportes incluyen una detallada ficha de vida: Nació en enero de 1944 en Tampico, Tamaulipas; concluyó los estudios de secundaria y luego cursó una carrera técnica de dos años como Contador Privado en la Academia Comercial “Eficiente”, de Tampico. Emigró primero a Salamanca y luego a Azcapotzalco, DF, en donde consiguió plaza e inició su trayectoria como petrolero.

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó no actuarán “por consigna; no vamos a perseguir a nadie si no hay elementos. No vamos a utilizar al gobierno para amenazar, perseguir, a dirigentes, a empresarios, a ningún ciudadano. Eso se termina. Al mismo tiempo, va a aplicarse la ley, la máxima de los liberales: al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie”. El titular del Ejecutivo federal precisó que además de la denuncia por presunta participación en el robo de combustible, deben presentarse pruebas.

En el caso de Joel Ayala Almeida, a quien le fue ampliado su periodo de dirigencia al frente de la FSTSE el pasado mes de diciembre, el cual concluye en el 2024; tiene en el liderazgo efectivo y moral del Sindicato de Salud más de 20 años por lo tanto viene intentando acercarse al gobierno lopezobradorista para evitar ser tocado toda vez de no haber alcanzado ninguna posición dentro del Congreso con la que vuelva a obtener fuero. Las denuncias en su contra y presentadas en la PGR incluyen: fraude con créditos hipotecarios. Están a la vista protecciones para varios miembros de gabinetes tanto priístas como panistas para la adquisición, además, de equipos médicos, compras de medicamentos y otros con precios alterados y sin licitación, venta de plazas, uso y abuso de los recursos sindicales y al contar la Federación con más de 80 organizaciones adheridas, se había considerado como intocable al aglutinar a más de millón y medio de burócratas considerados “bajo control”.

La importancia de la petrolera y lo que Ayala considera como escudo para no ser investigado, ha logrado la unión con Romero y ambos buscan afanosamente quedar bien con López Obrador, ofrecerle todo tipo de respaldos a cambio solamente, nos comentan extraoficialmente, de su libertad.

DE LOS PASILLOS

El titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, condenó la hipocresía con la cual han actuado algunas calificadoras que emiten notas negativas sobre la deuda de Pemex, pero guardan silencio sobre la corrupción o el impacto negativo de la reforma energética de la empresa. AMLO se refirió a la decisión de Fitch Ratings de recortar dos escalones las notas de los bonos de Pemex. La petrolera, aseguró el mandatario mexicano, está mejor que en los últimos 30 años, gracias a que su gobierno decidió combatir la corrupción para impulsar su rescate. También lamentó que los especialistas no tomen en cuenta el impacto de la estrategia de combate al robo de combustibles y los acusó de tratar de desprestigiar a su gobierno…

Oficialmente ya no hay “guerra al narco”. La estrategia en materia de seguridad pública se ha modificado sustancialmente y en la actualidad la prioridad ya no es lo “espectacular”, los operativos para la detención de capos, sino el abatimiento de homicidios y secuestros, sostuvo el presidente López Obrador. “No se han detenido a capos porque no es nuestra función principal, la función principal del gobierno es garantizar la seguridad, ya no es la estrategia para detener capos”, reiteró. Como se dijo anteriormente, pugnarán las autoridades por atacar las finanzas de las mafias del narcotráfico al tiempo de dictar las medidas necesarias a fin de detener sigan adquiriendo libremente armamento.

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com
Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com ;
Facebook.com/Liliaarellanooficial – Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de Youtube.com/liliaarellano

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La banca no está apoyando a las Pymes

Siguiente noticia

Fitch confirma fracaso de la reforma energética

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

México en la mira de Trump

14 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Gusano frena exportación de carne

13 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

León El Magno Vs. Atila

12 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sistema Metro en manos del maligno

9 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

O se aclimatan o se aclichingan

8 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Huachicol, padre de gigantesca corrupción

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

Fitch confirma fracaso de la reforma energética


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.