• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pedirá Comisión de Ganadería elevar el costo que paga Liconsa a productores de leche

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En reunión ordinaria en modalidad a distancia, la Comisión de Ganadería, que preside el diputado Luis Enrique Vargas Díaz (MC), acordó solicitar a las autoridades, mediante un punto de acuerdo, que eleven el costo por litro de leche que Liconsa compra a productores.

“Quiero proponer que esta Comisión presente un punto de acuerdo a la Comisión Permanente en el sentido de solicitar, en el próximo ejercicio fiscal, un incremento para pasar de 8.20 a 9.20 pesos el precio de garantía que paga Liconsa por litro a productores que se encuentran dentro del Programa de Abasto Social de Leche”, señaló el diputado Vargas Díaz.

Explicó que hay inquietud en el sector lechero nacional por el incremento de los insumos de producción de los establos del país, especialmente respecto a las cuencas lecheras de Jalisco, Coahuila, Chihuahua y Chiapas.

“Si bien es cierto que este programa cubre a un pequeño número de productores, el precio que establece como base este órgano público descentralizado es referencia al precio de mercado, lo que ayudaría a los productores a vender de forma más competitiva”, agregó.

A su vez, el diputado Mario Mata Carrasco (PAN) propuso que el aumento sea específicamente del 20 por ciento y fuese un incremento emergente en este año, hasta alcanzar los 9.80 pesos, dejando el mismo techo presupuestal. El aumento de insumos como forrajes, maíz, alfalfa y electricidad hace que se venda por debajo del costo de producción de los lecheros, añadió.

El diputado Guadalupe Romo Romo (PAN) coincidió en que se eleve el costo, incluso se agregue el porcentaje que aumentó el kilo de forraje, el cual fue de dos pesos. “Se ha incrementado el precio del gas, luz y gasolina, pero no solo es eso, ni siquiera les alcanza para comer ellos (los productores), mucho menos el ganado”.

De Morena, la diputada Carmen Mora García planteó que la Comisión Federal de Electricidad otorgue una tarifa especial para el sector ganadero.

El diputado Carlos Iván Ayala Bobadilla (Morena) apoyó la propuesta y pidió que se aplique una tarifa preferencial a la actividad ganadera como la que se otorga a la agricultura.

El presidente de la Comisión mencionó que todas las propuestas serán analizadas en busca de consenso en el precio, y posteriormente se harán llegar a cada uno de sus integrantes.

Previamente, se aprobó el Informe Semestral de Actividades, correspondiente al segundo semestre del tercer año de ejercicio de la LXIV Legislatura.
AM.MX/fm

The post Pedirá Comisión de Ganadería elevar el costo que paga Liconsa a productores de leche appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Presenta SEP convocatoria para los Bachilleratos Tecnológicos de Educación y Promoción Deportiva

Siguiente noticia

Plantean considerar prioritario en vacunación anti Covid-19 a todo el personal de salud

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Plantean considerar prioritario en vacunación anti Covid-19 a todo el personal de salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.