• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pedro Lasch: Entre líneas cierra exposición en Laboratorio Arte Alameda con múltiples actividades

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Laboratorio Arte Alameda despide la exhibición Pedro Lasch: Entre Líneas / Between the Lines con actividades e invitados especiales en el recinto, del 16 al 18 de mayo. La muestra del artista visual se podrá apreciar hasta el 19 de mayo en este museo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), conformada por más de 100 piezas que exploran el arte como herramienta, desplazamiento, juego y ficción.

Lasch, de origen mexicano, ha radicado en Estados Unidos desde 1944; algunas de las propuestas desarrollan el arte conceptual, la práctica social, el arte específico de sitio con pintura, fotografías, grabados y obras realizadas en medios tradicionales e innovadores.

Este jueves 16 de mayo, a partir de las 18:30 horas, en la nave central del recinto se realizará la charla Muros, líneas y fronteras, conversación que aportará sobre los procesos creativos, artísticos y colaborativos que las artistas urbanas HOKZYN, Diana Zyan y Tysa Paulina, llevaron a cabo de febrero a abril de 2024, en torno a la intervención mural de la pieza LATINO/A AMÉRICA.

Hablarán sobre técnicas y materiales utilizados, así como temas y conceptos abordados en cada intervención, de igual manera, compartirán experiencias, anécdotas y aprendizajes. Entrada libre, dirigida a público general.

HOKZYN es originaria de Ensenada, Baja California. Es una entusiasta de la pintura en gran formato y la gráfica callejera. Diana Zyan es una artista independiente originaria de la Ciudad de México, experimenta su obra pictórica con diversas técnicas, como aerosol, acrílica, óleo, pastel, entre otras, y la desenvuelve tanto en lienzos, como en diversas superficies. Tysa Paulina, artista visual de la Ciudad de México, su gráfica es psicodélica y orgánica, experimenta con distintas técnicas creativas, interactuando con disciplinas como ilustración, acrílica, repostería, arte digital, y se ha especializado en pintura de gran formato.

Los visitantes tendrán la oportunidad de caminar al lado del expositor, escuchar de primera mano las anécdotas sobre la creación y propuesta de sus obras, el viernes 17 de mayo a partir de las 12:00 h en el recorrido Personajes, lugares y encuentros. Trayectoria de + 30 años. Se visitarán todas las salas con más de 100 piezas creadas desde los años noventa hasta la fecha, en más de 30 años de trabajo. Destacan cinco proyectos participativos exhibidos como archivos que se enfocan en pedagogía y en el aprendizaje, con el objetivo de abordar los sistemas que sustentan las relaciones sociales, políticas y económicas.

Lasch crea lo que denominamos en este proyecto “objetos ambiguos o sociales”, pues sus obras de arte reúnen las características formales de objetos del arte autónomo, con procesos colectivos creados en el tiempo y que pueden tener una variedad de formas, desde pintura, escultura, videos y arte público, instrucciones, conceptos y hasta planes de estudio. La entrada será gratuita y es dirigida al público en general.

El sábado 18 de mayo, a partir de las 11:00 h, se llevará a cabo la visita guiada en el marco del Día Internacional de los Museos: Circuito de Museos Alameda Revolución. El recorrido comenzará en el Atrio del LAA para conocer cómo dialoga el Ex Convento de San Diego, inmueble que data de 1591, con el arte contemporáneo, conducido por el equipo de mediación del recinto. La actividad es gratuita, con cupo para 60 personas. Es requisito el registro previo en: info.artealameda@gmail.com.

La última y nos vamos es el título de la visita guiada en el marco del Día Internacional de los Museos + Horario extendido, además se llevará a cabo un recorrido con el artista Pedro Lasch a través de sus 13 series creadas hace varias décadas.

Lasch es conocido por sus proyectos de prácticas sociales basados en la colaboración horizontal con el fin de generar pedagogía crítica y experimental. Sin embargo, el artista también ha creado obras en formatos tradicionales, como la pintura académica o el arte escultórico público, pero siempre con la intención de generar en las y los espectadores un conocimiento implícito de los sistemas políticos, económicos y sociales bajo los cuales se rigen nuestras interacciones y expectativas de lo común.

Pedro Lasch nació y creció en la Ciudad de México; ha vivido en Nueva York y en Durham, Carolina del Norte, donde es profesor investigador en el Departamento de Arte, Historia del Arte y Estudios Visuales en la Universidad de Duke. Anteriormente en Duke, trabajó como director de Estudios Latinos/as y actualmente colabora como coordinador de Relaciones Comunitarias y director del Laboratorio de Prácticas Sociales Duke University.

Laboratorio Arte Alameda se localiza en Dr. Mora 7, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.

►La entrada Pedro Lasch: Entre líneas cierra exposición en Laboratorio Arte Alameda con múltiples actividades se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Suspenden al Presidente de la Universidad Estatal de Sonoma tras Acuerdo con Activistas Propalestinos

Siguiente noticia

Fanzine Muchedumbre, libro que aborda el fenómeno migratorio a través del grafiti y la poesía

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Fanzine Muchedumbre, libro que aborda el fenómeno migratorio a través del grafiti y la poesía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.