• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pedro Miguel Rosaldo, busca edificar y construir un mejor Coatzacoalcos

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Las reuniones, acciones, obras y servicios que toda autoridad electa o en funciones realiza tienen un significado político y social.

El desayuno del Presidente Municipal Electo de Coatzacoalcos, Pedro Miguel Rosaldo García, en el restaurante Gocco del Club de Golf Campestre —ubicado en la zona norte de la Ciudad y Puerto de las Avenidas— es un claro mensaje de convocatoria a la armonía para juntos gobernar en favor de la población en su conjunto.

Y es que los encuentros de un gobernante con sus antecesores resultan herramientas para la gobernabilidad con gobernanza a partir de la unidad en términos de la seguridad personal y patrimonial para las familias de una ciudad referente de Veracruz y de la economía nacional, como por décadas lo fue el llamado Antiguo Puerto México, así le decimos los sureños a Coatzacoalcos.

La humildad no es una característica en la mayoría de las ocasiones en los servidores públicos —de todos los niveles— y esta imagen expresa en los rostros de los alcaldes presentes denotan sencillez, responsabilidad y cordialidad. Sus experiencias siempre habrán de resultar de mucha utilidad para quienes van a comenzar funciones, y ojalá otros electos y electas a presidir Ayuntamientos hicieran lo mismo que ahora hace Pedro Miguel.

Una lamentable realidad es que los alcaldes salientes y entrantes suelen enfrentar una alta disfuncionalidad en planes de desarrollo y en las transiciones de la administración, y esto detiene acciones y perjudica a la población; de ahí la urgente necesidad de armonizar con cierta anticipación la transición para un mejor beneficio colectivo.

La presencia de Amado Cruz —alcalde en funciones— y los ex presidentes Juan Hillman, Rogelio Lemarroy, Rafael Anaya, Armando Rotter, Edel Álvarez, Marcelo Montiel, Iván Hillman, Joaquín Caballero, Rafael Bringas y Víctor Carranza, con el propósito de promover y relanzar Coatzacoalcos, abarca un simbolismo sucesorio de concordia para una localidad golpeada en los últimos años por la carencia de empleo, economía e inseguridad.

Pedro Miguel no solo por lo que ha dicho aspira a resultar el mejor alcalde en la historia de Coatzacoalcos; parece pavimentar y edificar ser el presidente mejor recordado de su tierra, una aspiración legítima que muestra unidad y estabilidad, lejos de diferencias partidistas e ideológicas, pues por encima de todo está el bienestar de la población. Lo que me parece un acierto.

Los roles mutuos de alcaldes electos y antecesores, unidos, ofertan legitimar una transición institucional sin contratiempos. En la toma de posesión de Pedro Miguel, es casi seguro que los comensales de ahora estarán presentes, pues la reunión del desayuno lleva a una transferencia de poder municipal con pleno orden. Cabe decir que todos los ex alcaldes que acompañaron a Rosaldo García son peces de aguas profundas en el quehacer público, privado y político, y sus aportaciones siempre serán de utilidad para quienes consulten opinión, pues cada intercambio enriquece la gobernabilidad con gobernanza.

Así pues, Pedro Miguel Rosaldo García, con el apoyo de la Gobernadora Nahle y la población electora, son ingredientes para la edificación y construcción de un mejor Coatzacoalcos. Que así sea.

DE SOBREMESA

En fechas recientes, la población ha sido testigo del lenguaje con muy poca cortesía, insultos y lejos de la buena educación por confrontaciones entre legisladores de la República que ojalá no aumenten tono. Mujeres y hombres del Congreso —como en los congresos locales— deben debatir, no combatir, y su energía debe desplegarse para mejores decisiones en beneficio de millones de mexicanos.

Y es que las remesas, siendo músculo de ingresos para México, están bajando en la recta final de 2025, y la tendencia no vislumbra mejoría por ahora.

Incluso, el Banco de México informó recientemente de una caída interanual del 5.5% en los primeros nueve meses de este año, la mayor baja en más de una década.

Por citar un ejemplo que debe ser prioridad en la agenda de nuestros legisladores.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Dónde quedó la Ley?

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El gabinete y su primera vez de comparecencias

5 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

4 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Las exigencias al gabinete por quien gobierna es una acción responsable

3 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Inundaciones y contaminación; ¿Y la SEMARNAT y PROFEPA?

31 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fernando Gutiérrez Barrios; el hombre de reglas claras

30 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El pan de muerto más grande; en Veracruz, desde Catemaco

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.