• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Pelé”, Bobby Moore y “Ossie” Ardiles, protagonistas de “Escape a la victoria”

Redacción Por Redacción
22 junio, 2018
en Deportes
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Alberto García / Kiev

*Los monarcas actuaron en esa película sobre un partido entre nazis y aliados.
*Homenaje a futbolistas del Dínamo de Kiev, asesinados en 1941 al vencer al SS Wehrmatch.
*Éxito de taquilla en 1981, la cinta la dirigió John Huston en Budapest, Hungría.
*Sylvester Stallone, Max von Sidow y Michael Caine fueron parte del elenco estelar.

A esta ciudad a orillas del río Dnieper le pertenece un lugar notable en la historia rusa como la más importante de la antigua Rus en el siglo IX, para obtener finalmente su independencia a fines del siglo XX, el 21 de agosto de 1991, cuando dejó de pertenecer a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Cuando todavía era capital de la República Socialista Soviética de Ucrania, en 1941 fue escenario de un episodio casi desconocido que inspiró una película en la que participaron grandes jugadores de futbol, la mayoría de estirpe mundialista.

Aunque Ucrania no figura ni como participante en el XXI Campeonato Mundial de Futbol –la Copa FIFA / Rusia 2018- puesto que fue eliminada de él, con motivo de ese torneo se planeaba conmemorar el heroísmo de los ucranianos, cuando tropas de la Alemania nazi invadieron la URSS cruzando la frontera occidental de Ucrania, torturando, asesinando y deteniendo a cientos de ciudadanos.

Los agresores escogieron a una docena de jugadores del entonces invencible Dínamo de Kiev, a quienes obligaron a disputar un partido de futbol contra miembros de un pelotón hitleriano que, en caso de ganar, como premio se les daría el derecho de fusilar a sus rivales, todos deportistas de calidad indiscutible.

En los hechos reales no hubo final feliz, y los locales cayeron ametrallados por los nazis a media cancha después de que éstos perdieron ese encuentro, realizado el 21 de junio de aquel año, entre el equipo local –que eliminó el nombre de Dínamo-, llamado para tan especial ocasión Kiev City Start y el SS Wehrmatch.

A petición de gran John Houston, director de famosas películas que le dieron celebridad en las décadas de 1950 y 1960,  basándose en una historia de Jeff Maguire, Evan Jones y Yabo Yablonski hicieron un guión que, en inglés, titularon “Victory”, bautizada en español “Escape a la victoria”, producida con un mediano presupuesto por Freddie Fields y Djordje Milicevic

La musicalización corrió a cargo de Bill Conti y la fotografía de Gerry Fisher; sin embargo, la masacre militar de Kiev de 1941 la escribió originalmente el húngaro Zoltan Fabri, bajo el título de “Két félidő a pokolban”.

En el drama bélico con “happy end” de 1981, participan como protagonistas figuras futbolísticas y actores reconocidos de la talla de Sylvester Stallone, Michael Caine y Max von Sydow, mientras el futbol verdadero lo aportan el brasileño Edson Arantes do Nascimento, “Pelé”; el británico Bobby Moore; el polaco Kazimierz Deyna; el belga Paul van Himst; el argentino Osvaldo Ardiles y, completando el elenco, el medio campista galés John Wark y el delantero danés Soren Lindsted.

Con una ganancia final superior a los 27 millones de dólares a partir de un presupuesto de diez millones de dólares que, en su mayor parte, sirvió para pagar a los futbolistas, la película estadounidense –filmada en el Korutia Stadion de Budapest, Hungría, en un sitio parecido al estadio de Colombes de París, donde se jugó la final del Campeonato Mundial de 1938 ganado por Italia- trata sobre un grupo de prisioneros aliados en un campo de prisioneros de guerra nazi.

A pesar de estar inspirada en un hecho real de resultados trágicos, en la ficción, “Escape a la victoria” está ambientada en 1943 en el campo de prisioneros de Gensdorff, donde el oficial alemán Von Steiner (Max von Sydow) visita el campo y ve a unos prisioneros jugar futbol y, al recordar que había sido jugador antes de la guerra, se le ocurre organizar un encuentro entre una selección de futbolistas alemanes y los prisioneros.

“Pelé”, participante y rey absoluto en los torneos mundialistas de 1958, 1962 y 1970; Moore, capitán de la selección británica, monarca en su país en 1966; y Ardiles, campeón en Argentina 78 al vencer en la final por 3-1 a Holanda, tienen destacadísimas actuaciones, naturales y lucidas, sin desmerecer las de Van Himst, Deyna, Wark y Lindstedt.

Sus malabares hacen las delicias no sólo de los miles de extras contratados que los vieron en vivo y a todo color en 1981, sino de los millones de espectadores que posteriormente acudieron a las salas de cines, en la cinta que resultó un éxito de taquilla que recuperó sobradamente la inversión hecha por los productores Fields y Milicevic.

El recuerdo del llamado “juego de la muerte” de 1941 ha sido honrado desde entonces, porque la memoria de los héroes del Dínamo de Kiev sigue viva, y en 2018 quieren ser nuevamente homenajeados en su ciudad por sus vecinos rusos, a la que siempre han acudido miles de visitantes y que, aunque vencida por los alemanes, nunca se doblegó, sacudiéndose finalmente de la invasión nazi que la estranguló durante 779 días con sus noches.

The post “Pelé”, Bobby Moore y “Ossie” Ardiles, protagonistas de “Escape a la victoria” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Balconeando – El avión caído en Cuba, ligado a Grupo Higa

Siguiente noticia

La evolución del aprendizaje: Gamificación

RelacionadoNoticias

Deportes

El deber de México ante su cita mundialista en 2026

21 marzo, 2025
Deportes

La charrería que no reconoce el valor femenino

26 noviembre, 2024
Deportes

Nadal anuncia su retiro del tenis

10 octubre, 2024
Deportes

Crean figura de «El Canelo»

9 octubre, 2024
Deportes

Todos somos héroes este 8 de septiembre en la Carrera de la Cruz Roja Mexicana

26 agosto, 2024
Deportes

París 2024: Priorizan zonas para atender salud mental de atletas

7 agosto, 2024
Siguiente noticia

La evolución del aprendizaje: Gamificación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.