• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pelearán mineros a “Napito” contratos colectivos

Redacción Por Redacción
23 enero, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
1.2k
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Al menos 10 sindicatos de mineros, opositores a Napoleón Gómez Urrutia, anunciaron que disputarán contratos colectivos a las organizaciones de trabajadores del senador, por lo que pidieron a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, que haya “piso parejo” para que los mineros elijan a la organización que quieren que los represente.

Ismael Leija Escalante, líder del Sindicato Nacional Democrático Minero, explicó que a través de las organizaciones de la Unión Nacional de Sindicatos Minero-Metalúrgicos y Metal-Mecánicos de México (UNASIM), los obreros piden que se les tomen en cuenta, a través de solicitudes de recuento, para no ser representados por el sindicato que encabeza el ahora senador por Morena.

“Con la ley en la mano, le quitaremos a Napoleón y a su familia el control sobre los obreros, porque no es posible que para ellos los obreros sean un negocio privado, en donde está metido un personaje que nunca fue trabajador, además de su esposa y sus hijos”, aseguró.

Señaló que las 10 organizaciones, que integran la UNASIM, que agrupa a alrededor de 100 mil obreros, están dispuestos a librar una batalla contra Gómez Urrutia; además, el Sindicato Nacional Democrático Minero interpuso demandas de titularidad en las cinco secciones en Coahuila y una en Chihuahua.

Aunque no hay fecha para que se lleven a cabo los recuentos sindicales, espera que se respete la decisión de los mineros y puedan elegir libremente y sin presiones, el sindicato de su preferencia.

Leija Escalante recordó que entre 2016 y 2017, el sindicato que encabeza “Napito” perdió tres recuentos que le costaron la desafiliación de 8 mil trabajadores que se unieron al Sindicato Nacional Minero Democrático, organización que agrupa a unos 14 mil obreros.

Cabe recordar que el Sindicato Nacional Minero hace unos días, demandó que Gómez Urrutia fuera desaforado tras conocerse que no renunció a la nacionalidad canadiense que obtuvo durante su autoexilio en Canadá.

El ahora senador fue acusado de malversar 55 millones de dólares de un fondo y huyó a Canadá, donde vivió por 12 años. Para el proceso electoral del 2018, Morena lo consideró como candidato al Senado por la vía plurinominal y en ese entonces, “Napito” aseguró que renunció a la nacionalidad canadiense.

Sin embargo, un portal de aquel país difundió que Gómez Urrutia viajó, junto con su esposa, a Vancouver y que ambos utilizaron su pasaporte canadiense, lo que evidenció su mentira sobre la renuncia a la nacionalidad.

Exigen devolución de los 55 millones de dólares

Este jueves, el grupo de mineros retirados conocido como “719” se manifestó frente a Palacio Nacional y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como en diversos tribunales para demandar la devolución del fondo de 55 millones de dólares que Grupo México entregó al sindicato de Gómez Urrutia.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pemex reduce a una cuarta parte las expectativas de explotación

Siguiente noticia

Será delito transmitir o grabar pornografía por smartphone en CDMX

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Será delito transmitir o grabar pornografía por smartphone en CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.