• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peligro ambiental del glifosfato

Redacción Por Redacción
26 abril, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los nombres Aquanet, Aquamaster, Rodeo, Roundup, Razor Pro, Roundup tienen en común una cosa: contienen glifosato, un herbicida altamente tóxico utilizado predominantemente en la agricultura transgénica.

¿Cómo funciona? En la agricultura se esparce sobre una zona con la finalidad de deshacerse de la maleza que no beneficia a la producción. Estas plantas transgénicas son las únicas que resisten la aspersión del glifosfato. Desafortunadamente este efecto tiene daños colaterales: destrucción de ecosistemas, extinción de los seres vivos que tienen contacto con este veneno y erosión de las tierras a largo plazo.

En un inicio fue comercializado como un componente que no alteraba el medio ambiente.  A gran escala, su uso comenzó en la producción de soya de Latinoamérica.

La aspersión del herbicida desde avionetas tenía un alcance en las zonas aledañas a los cultivos y se observaron daños en los seres vivos; por ello se comenzó a dudar sobre la veracidad de lo que afirmaban sus productores.

Por otro lado, también es comercializado para uso doméstico; sin embargo, en el año 2015 la OMS, lo reclasificó como producto cancerígeno en los seres humanos. Esta información ha causado mucha controversia y es por ello que —6 años después, incluso más—; los gobiernos de varios países de Latinoamérica, apenas están realizado acciones conjuntas para evitar su propagación; puesto que dejar de usarlo podría significar una crisis alimenticia al no tener otros herbicidas que ayuden a la producción a gran escala para todos los alimentos que consumimos.

The post Peligro ambiental del glifosfato appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿Qué es la agricultura a pequeña escala?

Siguiente noticia

PROFEPA asegura mas de 100 especies en el Mercado Nuevo San Lorenzo

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

PROFEPA asegura mas de 100 especies en el Mercado Nuevo San Lorenzo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.