• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peligro para la democracia

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Colaboración Exclusiva

Mouris Salloum George*

Es pertinente recordar que, “El México en paz”, es una asignatura pendiente desde 2012.

Más memorable, es que México es depositario del Premio Nobel de la Paz. Ha visitado nuestro país, un distinguido con ese galardón: el ex secretario general de la ONU, el ghanés, Kofi Annan.

La premisa del segundo debate entre los candidatos presidenciales del pasado domingo,  fue México en el mundo.

Un veredicto posterior al debate: “Sin control, la violencia criminal plantea una seria amenaza a las instituciones democráticas (de México) y, sin duda, a la democracia misma”.

El vergonzoso dictamen lo expuso Annan, invitado por el INE a dictar la conferencia magistral Paz y Democracia.

Annan no sólo se refirió a la violencia criminal. Subrayó como factor subversivo, los elevados niveles de desigualdad económica y social, que ponen en entredicho la credibilidad en la democracia.

¿Por qué no invitó el INE a la conferencia a los candidatos presidenciales, en vez de exponerlos a las tendenciosas actuaciones de los “moderadores” del debate, que privilegiaron su instinto protagónico personal en el evento?

Si el INE quiso exhibir, desde la fronteriza Tijuana, El México en el mundo, ¿qué mejor atalaya que la ONU? El Premio Nobel de la Paz fue compartido en 2001 por la propia organización y Annan.

Y Annan denunció que políticos, candidatos, así como familiares de actores políticos, han sido asesinados desde el comienzo de la campaña de 2018.

Obviamente, el punto es la violencia criminal que prima el escenario electoral. Pero, en la voz del conferenciante, la tragedia cobra otra espeluznante dimensión.

No está en el texto de Annan pero, desde hace al menos tres décadas, en México se ha denunciado otro fenómeno que ha sido analizado por la Sociología Política: Lo codifica como “violencia institucional”.

La violencia institucional se identifica en las profundas y rezagantes estructuras de la desigualdad socioeconómica que priva a las mayorías, no sólo de los elementos esenciales de subsistencia, sino del mismo derecho a la vida.

Es en ese desolado territorio donde medran los que coaccionan y compran el voto popular, lo mismo desde el gobierno que desde las campañas.

Es bueno que los árbitros electorales se aboquen al imperativo de “Paz y democracia”. ¿Acreditan voluntad para que sea verdad tanta belleza? Hasta hoy, no lo vemos.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diario de un hambriento

Siguiente noticia

Medio siglo del mayo Francés

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Medio siglo del mayo Francés


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.