• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peligrosa falta de medicamentos; proveedores exigen su pago

Redacción Por Redacción
25 agosto, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La falta de pago a proveedores de medicamentos, está ocasionando en el IMSS Bienestar un peligro desabasto, con adeudos de más de 14 mil millones de pesos. Y tal parece que al director de esa flamante dependencia del sector salud, Alejandro Savarch Pérez, no le importa. El funcionario ya tiene en su haber de “servidor público” muchos fracasos, como el más reciente en la COFEPRIS, que dejó a esa institución con una carga de más de 10,000 trámites sin resolver, provocando un desabasto por falta de permisos de importación y de renovación de registros.

La cadena de suministro esta desgastada, no paga a proveedores de medicamentos, aunque el funcionario dice que está al 100% de los pagos; claro, de los pagos que él ha reconocido en sus finanzas. Dicen en el sector, muchos proveedores simplemente ya no quieren participar en las licitaciones. Es más, no hay proveeduría que quiera ya participar en el transporte especializado de medicamentos; simplemente se niega a cargar a destinos del IMSS Bienestar argumentando, además, de la falta de pago a quien los contrata, además de la penuria que significa entregar en los destinos, donde las esperas llegan a ser hasta de 72 horas.

En medio de esta crisis oculta para el gabinete de salud, se encuentra este personaje que pareciera que quiere descarrilar los esfuerzos de la Presidenta Sheinbaum, quizás por sus ya conocidos intereses ligados al sureste del país. En fin, no veremos ni pagos ni medicamentos para pacientes y tampoco al Dr S. El panorama en el área de salud, se complica.

El dólar, cada vez más débil.

El dólar estadounidense cayó el viernes, borrando sus recientes ganancias, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, adoptara un tono cautelosamente moderado en su discurso en Jackson Hole. El dólar, que se había mantenido firme a principios de semana, ahora parece que terminará la semana con un rendimiento limitado o plano.

Powell reconoció que, aunque la inflación se ha moderado sustancialmente desde los máximos alcanzados tras la pandemia, sigue siendo algo elevada y que el equilibrio de riesgos está cambiando. Destacó que el mercado laboral ya no está sobrecalentado, sino que se encuentra en un «curioso equilibrio», ya que tanto la oferta como la demanda de trabajadores se han ralentizado. Esto podría aumentar la posibilidad de que aumenten los riesgos a la baja para el empleo.

Añadió que el PIB se ralentizó hasta el 1,2 % en la primera mitad de 2025, aproximadamente la mitad del ritmo del año pasado, debido principalmente al debilitamiento del gasto de los consumidores. También señaló que el aumento de los aranceles está empezando a impulsar los precios, aunque argumentó que su impacto puede ser en gran medida temporal. Esta combinación podría considerarse como una puerta abierta a recortes de tipos, lo que lastraría la moneda.

Sin embargo, Powell también hizo hincapié en que la postura de la Fed sigue siendo restrictiva y más cercana a la neutralidad que hace un año, y que las decisiones dependerán de los datos que se reciban. Los mercados siguen esperando dos recortes de tipos antes de fin de año, el primero de ellos probablemente en septiembre.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @ Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Morena, el pandemónium

Siguiente noticia

En tan solo seis meses EE.UU. ha perdido 1,5 millones de inmigrantes con las políticas de Trump

RelacionadoNoticias

Edgar González

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

20 noviembre, 2025
Edgar González

Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

19 noviembre, 2025
Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Edgar González

Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

17 noviembre, 2025
Edgar González

Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

14 noviembre, 2025
Edgar González

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

13 noviembre, 2025
Siguiente noticia

En tan solo seis meses EE.UU. ha perdido 1,5 millones de inmigrantes con las políticas de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.