• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peligroso deterioro del Aeropuerto de la Ciudad de México

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
59
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Si bien es cierto que el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) está registrando la presencia de nuevas aerolíneas y nuevos vuelos, el proceso para que las aerolíneas dejen el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y se cambien al AIFA, va a ser lento, caro y complicado. En días pasados recorrimos las instalaciones del AIFA, y nos parecen bastante buenas, funcionales, limpias y listas para recibir un mayor tráfico de aviones y personas. Pero lo realmente preocupante es que día a día es más visible el deterioro del AICM, haciendo más peligroso la llegada y salida de los miles de vuelos que registra el vetusto aeropuerto de la capital del país.

Pero, ¿por qué el deterioro de esas instalación aeroportuarias se han empezado a ver en los últimos meses, precisamente a raíz de que los constructores del AIFA lo entregaron al gobierno federal?. Al respecto, Juan Carlos Machorro, socio experto en derecho aeroportuario y aeronáutico de Santamarina y Steta, nos dijo: desafortunadamente no se vislumbra una salida efectiva al problema generado por esta administración en relación con el sistema aeroportuario del Valle de México. Es una pena, pero el problema es estructural. Todo está cuesta arriba. El AICM se deteriora cada vez más por la falta de recursos para reinvertir sus cuantiosas utilidades. Y es que su ingreso principal, el famoso TUA, esto es, la tarifa que se cobra a los millones de pasajeros que deben pagar por el uso del aeropuerto, se encuentra comprometida hasta el año 2047, para liquidar deuda del proyecto cancelado en Texcoco.

No hay dinero para remodelar pistas, tapar baches, arreglar cuarteaduras del techo, tapar goteras, contratar personal para limpiar instalaciones, remodelar baños, trapear pisos, pintar paredes, reponer vidrios rotos, mantener jardinería, destapar cañerías, etcétera. Pero eso no es lo peligroso, lo que preocupa es la falta de mantenimiento a la torre de control, a los aparatos que cuidan el despegue y aterrizaje de millones de vuelos del AICM. ¿Cuándo será el primer avión que caiga en la Ciudad de México? Ojalá que nunca. Pero ahí está el riesgo, ciertamente cada vez mayor.

Becas para estudiantes de A.L en el Niagara College – Toronto.

Una de las maneras más comunes de poder estudiar en otro país, es realizar todos los trámites a través de una agencia de estudios en el exterior, como por ejemplo, Grasshopper International, quien como socio aliado de Niagara College – Toronto, apoya estratégicamente a estudiantes latinoamericanos, brindando asesorías especializadas y personalizadas para  establecer las mejores oportunidades de cumplir el  sueño de vivir y estudiar en el extranjero.

Y es precisamente con ese tan anhelado sueño, que miles de estudiantes alrededor del mundo, buscan por este camino, cumplir su meta de vivir y estudiar en Canadá, el cual es conocido por ser uno de los países con mayor multiculturalidad a nivel mundial, factor clave para su crecimiento a nivel económico y comercial. El conocimiento de los estudiantes latinoamericanos, así como su perspectiva ante las gestiones laborales y comerciales son sumamente apreciadas en este País y más específicamente Toronto, catalogada como la tercera ciudad más tecnológica y la cuarta más grande en Norteamérica; donde los estudiantes extranjeros, encuentran oportunidades únicas para estudiar y establecerse profesionalmente.

Citibanamex presenta Feria Virtual de Diversidad Laboral.

La institución crediticia llevará a cabo por segundo año la Feria Virtual de Diversidad Laboral, dirigida a cualquier persona interna o externa interesada en conocer cómo se vive la diversidad laboral dentro de Citibanamex y que tenga la intención de concursar por alguna posición dentro del banco.

La Feria será del lunes 15 al jueves 18 de agosto, y se ofrecerán consejos al público en general para el proceso de búsqueda de empleo, la creación de un CV, qué hacer en una entrevista de trabajo, incluso, sugerencias sobre cómo realizar la búsqueda de vacantes dentro del banco, así como las oportunidades de desarrollo y proyectos de algunos de los equipos internos.

Durante estos días, se realizarán cuatro conferencias- una diaria- lideradas por directivos de distintas áreas, a las que se podrá acceder vía Zoom y en las que se hablará sobre diversidad sexual, generacional, igualdad de género y discapacidad:

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los mineros de Sabinas. ¿Quién se hace cargo?

Siguiente noticia

Trabajo legislativo franciscano

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Arturo Zárate Vite

Trabajo legislativo franciscano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.