• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peligroso parásito que puede infectar a las personas ahora se encuentra en los zorros de EE. UU.

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Una rara enfermedad parasitaria que se ha documentado durante mucho tiempo en Europa parece haberse arraigado en los Estados Unidos.

Investigadores en Vermont están informando sobre dos casos humanos de la enfermedad, llamada equinococosis alveolar (EA), que fueron causadas por una cepa europea del parásito E. multilocularis.

También encontraron evidencia de la cepa en dos zorros rojos en Virginia.

Hasta ahora, los casos humanos de la enfermedad en los Estados Unidos solo se habían informado, hace muchos años, en Alaska y Minnesota. Y esos habían sido causados ​​por cepas norteamericanas del parásito E. multilocularis, que se consideran menos virulentas que las cepas europeas.

Así que los dos pacientes de Vermont representan los primeros casos de EA en el este de los Estados Unidos y los primeros causados ​​por una cepa europea más dañina.

“No habíamos visto esto antes en los EE. UU.”, dijo el Dr. Louis Polish, especialista en enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Vermont.

Destacó que nadie debe alarmarse por su riesgo personal. “Esta enfermedad es extremadamente rara”, dijo Polish. “Pero queríamos informar esto para que los médicos puedan tenerlo en su radar”.

Él y sus colegas describen los casos en una carta de investigación publicada el 17 de noviembre en el New England Journal of Medicine.

E. multilocularis es una pequeña tenia que infecta a los caninos, a menudo coyotes y zorros, y aparentemente es bastante inofensiva para ellos. Se sabe desde hace mucho tiempo que existe en la vida silvestre de América del Norte, pero los casos humanos de AE ​​han sido raros.

Esas infecciones humanas ocurren cuando una persona, sin saberlo, ingiere huevos de la tenia, por ejemplo, a través de alimentos o agua contaminados. Eso resulta en un crecimiento parasitario en el hígado.

En una prueba de imágenes, el crecimiento se parece mucho a un tumor, y cuando la AE progresa hasta el punto de causar síntomas, incluyen dolor, ictericia, debilidad y pérdida de peso, lo que también sugiere cáncer.

El primer caso de EA en Vermont se identificó incidentalmente en una mujer de 36 años que se sometía a un control de rutina por una afección de la tiroides. Las pruebas mostraron que sus enzimas hepáticas estaban altas, por lo que los médicos realizaron una ecografía para ver qué estaba pasando. Fue entonces cuando encontraron una gran masa en su hígado.

Se realizó una biopsia de la masa y, según su apariencia, los médicos sospecharon que la culpa era de un parásito. La remitieron a una clínica de enfermedades infecciosas y finalmente llegó el diagnóstico: tenía EA y el culpable era una cepa europea de E. multilocularis.

El segundo paciente, un hombre de 82 años, fue diagnosticado después de que desarrolló ictericia y las imágenes revelaron una masa en el hígado.

Ambos pacientes ahora están estables, dijo Polish. Las masas hepáticas a menudo se pueden extirpar quirúrgicamente; en el caso de la paciente, anotó Polish, la masa estaba en un lugar que hace que la extirpación quirúrgica sea demasiado riesgosa. Ella está esperando un trasplante de hígado.

Se desconoce exactamente cómo los pacientes contrajeron el parásito.

“La dificultad es que el período de incubación de este parásito es muy largo”, dijo Polish.

Puede permanecer en el cuerpo de las personas hasta por 10 o 15 años antes de causar signos o síntomas. En ese momento, dijo Polish, es muy difícil precisar cuándo y cómo se contrajo.

Los investigadores intentaron vincular genéticamente los casos a un potencial “reservorio animal”. Analizaron muestras de heces de más de 400 zorros y coyotes en Virginia y encontraron que dos zorros tenían evidencia genética de E. multilocularis.

Las muestras de ambos animales y de ambos pacientes mostraron un gran parecido con la cepa eslovaca “E5” del parásito.

El cargo Peligroso parásito que puede infectar a las personas ahora se encuentra en los zorros de EE. UU. apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

La FDA aprueba el primer producto cárnico cultivado en laboratorio

Siguiente noticia

Empleados de Twitter abandonan la compañía tras ultimátum

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Empleados de Twitter abandonan la compañía tras ultimátum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.