• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pemex; mal y de malas nuevamente

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante 2020, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entonces a cargo de Arturo Herrera, recibió instrucción de Presidencia para consolidar compras de dependencias del gobierno federal, a fin de promover una libre competencia entre proveedores y obtener ahorros para las finanzas de la 4T. Una de las grandes iniciativas fue la consolidación de la compra de diesel y gasolina para las 42 dependencias federales, incluidas las 22 secretarias de estado y demás organismos centrales de la administración pública en México. Los 71,400 vehículos de estas 42 dependencias consumen 260 millones de litros de combustible anualmente, lo que se traduce en un monto anual de más de 5,620 mdp.

En 2020, la SHCP llevó a cabo una licitación abierta en la que participaron los principales actores del sector de proveedores de combustible, entre ellos Toka, de los hermanos Villanueva; Broxel, de Gustavo Gutiérrez; Edenred, de Andrea Keller; Sí Vale, de Gerardo Yépez; Hidrosina, de los hermanos Karam; y Efectivale, de Pedro De la Peña. Después de una competida licitación, Edenred obtuvo el contrato para dar tarjetas Ticket Car a los mas de 71 mil vehículos a nivel federal durante 2020 y 2021 y con ello dar acceso a las más de 14,500 estaciones de gasolina que existen a nivel nacional para poder cargar combustible en las gasolineras BP, Pemex, G500, Exxon, Total, Shell, Gulf, Oxxo Gas, Arco, Gulf y franquicias Pemex, entre otras.

Datos obtenidos de Edenred, muestran que las estaciones propias de Pemex surten apenas el 24% de los 5,620 mdp anuales consumidos por los vehículos del gobierno federal; mientras que el 76% restante se consume entre las 14 marcas y franquicias restantes. El 25 de noviembre de 2021, sin previo anuncio, la Oficialía Mayor de la SHCP, a cargo de Thalía Lagunas, adjudicó a Pemex, de Octavio Romero, de manera directa y sin licitación, la contratación consolidada del “Servicio de suministro de combustible para vehículos automotores terrestres en territorio nacional para el ejercicio fiscal 2022,” por un monto anual de 5,823 mdp.

Pemex Transformación Industrial, bajo la dirección de Jorge Luis Basaldúa Ramos, estaría a cargo de implementar el programa a partir del mes de enero 2022 y con ello, el servicio hasta entonces otorgado por Edenred, quedaría suspendido. Esta asignación directa deja fuera de la jugada a las 14 distintas marcas de gasolineras en el país, tanto nacionales como extranjeras, en donde se habría consumido en 2020 y 2021 el 76% del combustible utilizado por el gobierno federal y reafirmando así el monopolio de Pemex ahora en la proveeduría de gasolina y diesel.

Al día de hoy, la ejecución del programa ha probado ser un absoluto y total fracaso a causa de la incompetencia administrativa y falta de capacidad tecnológica de Pemex Transformación. A fin de no suspender el suministro de combustible y mantener en operación la flota federal, se otorgó una extensión del contrato al proveedor Edenred, mismo que se amplió al mes de febrero, posteriormente a marzo y ahora nuevamente a abril. Hasta ahora, no se han suministrado las tarjetas para pago, además de que las pruebas que se han hecho para el sistema de autorización y pagos de los consumos no han funcionado y los controles operativos que proveía Edenred para el correcto control asignado a cada vehículo en particular, simplemente no existen en la solución de Pemex.

La oficina de comunicación de Basaldúa Ramos no solo ha negado lo anterior, sino, además anticipa que se espera sean otorgadas otras asignaciones directas para Pemex, ahora a nivel estatal y municipal, dado que la gestión y administración de combustible a cargo de Pemex “garantiza la soberanía nacional”. Una vez más, el subsidio, la incapacidad tecnológica y mala oferta de servicio de Pemex queda patente. La pregunta sigue abierta: ¿Por qué la 4T se obstina en rescatar a todo precio a la empresa mas endeudada del país, al tiempo que contraviene su discurso de promover una competencia económica abierta entre los participantes nacionales y extranjeros del sector energético en México? Una pregunta que no tiene respuesta.

The post Pemex; mal y de malas nuevamente appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

“No estoy sola“: ‘Doña Cuquita’ reitera su rechazo a la serie que realiza Televisa sobre Vicente Fernández 

Siguiente noticia

Piden que las personas con discapacidad tengan acceso gratuito y universal al transporte público

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Piden que las personas con discapacidad tengan acceso gratuito y universal al transporte público


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.