• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pemex pierde 52,800 millones en el segundo trimestre de 2019

Redacción Por Redacción
27 julio, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (AlMomentoMX).— Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida de 52 mil 800 millones de pesos durante el segundo trimestre de 2019; se trata de una pérdida menor en 68 por ciento respecto a la registrada en el mismo periodo de un año antes, cuando fue de 163 mil 172 millones de pesos.

Con el resultado revelado en el reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Pemex, dirigido por Octavio Romero Oropeza, suma dos trimestres con resultados negativos. En los primeros seis del año, la petrolera sumó una pérdida de 88 mil 509 millones de pesos.

Pemex logra reducir pérdidas a $52,789 millones, pero la producción continúa en picada
Aunque la empresa presume con sus inversionistas la estabilización de la producción en el año, en el comparativo anual cayó 10%.https://t.co/nKyBJBFBz5
— La Política OnlineMX (@LPOmx) July 26, 2019

El director de finanzas de Pemex, Alberto Velázquez, explicó que estos resultados son consecuencia, principalmente, de un precio promedio de la mezcla mexicana de exportación de 1.8 dólares por barril, por debajo del promedio del mismo trimestre del año pasado.

“Es la variable más relevante que afectó el valor de las ventas de la empresa en el segundo trimestre de 2019; esta combinación de factores, menor producción que afecta los niveles de exportación de crudo y la baja en el precio internacional, nos llevó a tener estos resultados financieros“, destacó.

Los ingresos y producción

En tanto, Pemex también informó que sus ingresos se redujeron en 59 mil 526 millones de pesos en el segundo trimestre del año, es decir 14 por ciento, al pasar de 436 mil 174 millones de pesos de abril a junio de 2018, a 376 mil 648 millones en el mismo periodo de comparación.

Mientras que el costo de ventas se incrementó ligeramente durante el segundo trimestre, pues pasó de 280 mil 881 millones de pesos a 286 mil 519 millones de pesos.

Sobre la producción de crudo, Pemex informó que el número de barriles producidos al día registró entre el 1 de abril y el 30 de junio un descenso de 10.2 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

Malo que hemos llegado celebrar no que Pemex tenga más ganancias, sino que no tenga ya tantas pérdidas. Y si tomamos en cuenta que se SUPONE que es una empresa PETROLERA—la más grande e importante de un país PETROLERO como México—tons la cosa es mucho peor—https://t.co/ZgQhil7nJD pic.twitter.com/WSZNpf2XeF
— Pinch’Periodista (@pinchperiodista) July 26, 2019

La empresa produjo en promedio un millón 661 mil barriles por día en el segundo trimestre de 2019, mientras que en el mismo periodo del año pasado esta cifra fue de un millón 850 mil barriles, es decir, 189 mil barriles menos.

La petrolera explicó que la caída se debió a la declinación de la producción de algunos campos maduros, así como por el alza del flujo fraccional de agua en algunos yacimientos en aguas someras.

AM.MX/dsc
The post Pemex pierde 52,800 millones en el segundo trimestre de 2019 appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Localizan automóvil utilizado en balacera de Plaza Artz

Siguiente noticia

Festival de Cine Sarajevo galardonará a Iñárritu

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Festival de Cine Sarajevo galardonará a Iñárritu


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los súper halcones. Los verdaderos enemigos de México en Washington DC.

Equilibristas

Soy rico, ¿y qué?

Mi escepticismo

Los UNOS reinan, el RESTO quiénes somos ?

Estamos Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.