• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pemex: que alguien explique

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El señor manos de tijera como han dado en llamar propios y extraños al titular de la Hacienda Pública, Luis Videgaray, el miércoles de esta misma semana anunció un nuevo recorte al presupuesto a sólo mes y medio de que entrara en vigor el aprobado por el Congreso apenas hace menos de tres meses.  De  los distintos puntos que crearon zozobra, uno de llamar la atención, es el anuncio de que de 132 mil millones de pesos a recortar, 100 mil millones tendrá que aportar Petróleos Mexicanos (Pemex), cuando de igual forma apenas hace unos días se anunció que el gobierno inyectaría capital para fortalecer las finanzas de la petrolera y evitar a la vez que las calificadoras le aplicaran una mala nota.

Los economistas por su lado, no se ponen de acuerdo en tanto si este recorte golpeará de manera toral a Pemex, o apenas golpea el 20 por ciento de su operatividad.

El hecho es que Petróleos, la otrora empresa poderosísima no sólo para las finanzas nacionales, sino también para sus empleados se encuentra un tanto a las veleidades de quienes la administran, además de que de igual forma se usa de pretexto de las fallas internas en la economía nacional, como factor intrínseco del colapso financiero internacional.

Sin embargo, suena grotesco que nos adviertan que El gobierno federal va a inyectar capital a Petróleos Mexicanos con el fin de sanear sus finanzas y darle mayor viabilidad para competir, anunció el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), Luis Videgaray Caso.

La empresa petrolera enfrenta diversos problemas financieros derivados de la deuda de corto plazo que tiene, el retraso en los pagos a proveedores y contratistas, así como la falta de capital de trabajo.

“No hemos determinado montos y características del apoyo que daremos, dependerá mucho de cómo evolucione el mercado petrolero y los planes que implemente la empresa”, aseguró el funcionario luego de participar en el Congreso Energy México 2016.

El responsable de la política fiscal del país dijo que Pemex tiene el respaldo del gobierno federal y lo va a acompañar en las decisiones que tome su consejo de administración.
Videgaray Caso dijo que para conseguir este apoyo la petrolera tiene que ser más eficiente, hacer una revisión de sus costos, ajustar su gasto y aprovechar la reforma energética para asociarse a plenitud con el sector privado, así como concentrarse en proyectos rentables.

“Estamos en el proceso de conciliación actuarial para determinar el monto del ahorro que habrá de tener Pemex, resultado de la reforma pensionaria que acordó con los trabajadores y una vez que se tengan los estudios actuariales habremos de proceder a documentar este apoyo”, explicó Luis Videgaray.

El titular de la Secretaría de Hacienda detalló que se le dio parte del apoyo a Pemex en diciembre del año pasado, con 50 mil millones de pesos para el programa de pensiones.

El funcionario mencionó que la preocupación con respecto a las finanzas de Pemex se extiende a la liquidez de los proveedores y contratistas, por lo que el gobierno federal decidió abrir una ventanilla en Nacional Financiera (Nafin) para que los proveedores de Pemex puedan cobrar inmediatamente sus facturas, de esta manera, esa instancia es la que asuma el riesgo de cobrar la factura.

Desde noviembre de 2015, Pemex amplió los plazos de emisión de facturas de 20 a 180 días, lo que ocasionó falta de liquidez de proveedores.
Compromiso de mejorar. Petróleos Mexicanos se compromete a mejorar su situación financiera y su competitividad a partir de 2017.

De acuerdo con información obtenida por EL UNIVERSAL, el esfuerzo que va a realizar la empresa productiva del Estado es equiparable, en el caso de su patrimonio, a incrementarlo 12% del PIB nacional en 10 años.

En respuesta al planteamiento del secretario de Hacienda, de una posible inyección de capital, la petrolera mexicana tiene delineadas las acciones estratégicas que va a seguir en los próximos 15 años y que están soportadas en “los principales proyectos de inversión y de mejora tecnológica, que se van a fondear tanto con recursos propios como con los provenientes de las asociaciones y otros mecanismos de ejecución”.

De esta forma, la empresa productiva del Estado puede “tomar las medidas necesarias para la generación de valor, tales como la migración de asignaciones a contratos, la implementación de farm out y la participación en rondas de licitación que permitan acceder a otros esquemas fiscales competitivos o, en su caso, devolver activos no rentables.
“Asimismo, Pemex ahora se focalizará en los mercados rentables, esquemas de alianzas estratégicas, lo que en conjunto permitirá propiciar condiciones de eficiencia operativa y financiera”, detalla la información

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Rúbrica: 35 mil millones y lo que se acumule

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.