• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pemex tiene cubiertas sus necesidades mínimas de financiamiento hasta finales de la actual administración

Redacción Por Redacción
24 julio, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlmomentoMX).- Como resultado de la operación anunciada el día de ayer en la que Petróleos Mexicanos colocó 5 mil millones de dólares, la empresa cubrió sus necesidades de financiamiento para 2017 y 2018, consolidando así su posición financiera de liquidez.

Esta operación es parte de la estrategia financiera implementada por esta administración, sustentada en los siguientes pilares:

  1. a) Diversificación de fuentes de financiamiento y de mercados. Pemex desarrolló un portafolio diverso que incluye mercados financieros nacionales e internacionales, líneas de crédito bancarias y crédito con agencias internacionales de exportación e importación, entre otras. Asimismo, amplió su presencia en diferentes mercados y monedas.
  2. b) Diversificación de inversionistas. Pemex cuenta con una cartera de inversionistas americanos, europeos, ingleses, mexicanos, asiáticos y de distintos países de Latinoamérica.
  3. c) Mejoramiento del perfil de deuda. Actualmente, más del 80% de la deuda se encuentra a tasa fija con una vida media de más de 8 años. Esto permitió reducir considerablemente la incertidumbre y el riesgo de financiamiento.

El fortalecimiento de la empresa le permite seguir manteniendo presencia en los mercados financieros y recurrir a ellos si así lo decide, para procurarse mayor liquidez y optimizar las condiciones financieras de costo y plazo en las diferentes fuentes de financiamiento.

Con resultados, la reforma energética avanza y Pemex se fortalece para seguir siendo la empresa emblemática de México.

Petróleos Mexicanos realizó una operación en el mercado internacional que le permite asegurar liquidez y mejorar su perfil de vencimientos de deuda. La operación, que forma parte de las acciones que la empresa ha realizado para fortalecer su posición financiera, consistió en:

  1. La obtención de financiamiento mediante la reapertura y colocación de dos bonos vigentes de referencia, a plazos de 10 y 30 años. Los rendimientos que pagarán al vencimiento serán de 5.75% y 6.90%, respectivamente.
  2. La recompra de bonos con vencimientos en 2018 y 2019, disminuyendo así el monto de amortizaciones de deuda que Pemex debe realizar en estos años.

Pemex logró colocar así un monto de 5 mil millones de dólares, habiéndose registrado una demanda cercana a los 15 mil millones de dólares. Los agentes colocadores fueron BBVA Bancomer, HSBC Securities (USA) Inc., JP Morgan y Santander. Se contó principalmente con la participación de inversionistas de Estados Unidos y Europa.

Con parte de esos recursos obtenidos, Pemex recompró bonos que tenían vencimiento en los próximos dos años, lo que reduce sus compromisos de pago de deuda en ese periodo. El monto fue por aproximadamente mil 742 millones de dólares. De esta manera, la empresa extiende la vida promedio de su portafolio de bonos en dólares en 1.1 años, disminuyendo significativamente sus necesidades de refinanciamiento.

Pemex tiene ahora total disponibilidad de sus líneas de liquidez bancarias. El monto agregado de estas líneas equivale a 1.6 veces los vencimientos de deuda en 2018. Como ventaja adicional, la empresa también podría recurrir a los mercados financieros nacionales e internacionales para incrementar su flexibilidad financiera.

En un entorno de volatilidad en los mercados, particularmente en los precios de energéticos, esta operación refleja la confianza de los inversionistas en el rumbo que está tomando Petróleos Mexicanos con base en su Plan de Negocios 2017-2021 y en la materialización de la Reforma Energética. La positiva respuesta de los mercados a la estrategia financiera de Pemex así como la reciente modificación de perspectiva negativa a estable que hizo Standard & Poors del riesgo crediticio y de deuda de la empresa, reconocen lo que la actual administración ha venido realizando para fortalecer su situación financiera. Ello también ha permitido reducir a la mitad el diferencial entre la tasa de interés de la deuda de Pemex y la del gobierno federal en aproximadamente en 200 puntos base.

AM.MX/fm

The post Pemex tiene cubiertas sus necesidades mínimas de financiamiento hasta finales de la actual administración appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Oposición en Venezuela llevará a cabo “la gran toma de Caracas”

Siguiente noticia

Depresión puede causar incapacidad: Secretaría de Salud

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Depresión puede causar incapacidad: Secretaría de Salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.