• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PEMEX: Transición energética, futuro incierto

Redacción Por Redacción
18 mayo, 2024
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
83
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George

 

Entre las 58 empresas petroleras estatales con mayor exposición al riesgo en la transición energética. Pemex ocupa el puesto número 11 a nivel global, entre estas empresas se encuentran Petrochina-Gasprom de Rusia, así como YPF de Argentina, entre otras.

El reporte reveló que las petroleras estatales que tienen mayor exposición de no sobrevivir a la transición energética, no presentan respuestas oportunas a retos crecientes, este reporte fue elaborado por Natural Resource Governance Institute (NRGI).

De acuerdo con dicho reporte, el objetivo esencial de Pemex sigue enfocado únicamente, en maximizar la producción petrolera, esta puede verse forzada a invertir en proyectos con altos costos que no serán rentables en un contexto de acelerada transición energética mundial.

La directora de NREI en México Fernanda Ballesteros, indicó que, para evitar una catástrofe climática, es necesario una transición energética que dé salida progresiva a los combustibles fósiles, asegurando que la transición tendrá un impacto en los países productores de petróleo y sus empresas estatales como el caso de Pemex.

Según este análisis, aproximadamente 10 mil millones de dólares en activos de la empresa no alcanzarían el punto de equilibrio, lo que tendría un impacto económico en la sociedad mexicana en general, debido a la disminución de los ingresos públicos procedentes de esta industria y de forma mas severa en comunidades vinculadas a la industria petrolera como los estados de Tabasco y Campeche.

Además, actualmente la petrolera nacional atraviesa una complicada situación financiera, que en la transición energética podría agravar, siendo la empresa estatal petrolera la más endeudada del mundo, con altos costos en su sistema de refinación, sus pasivos laborales y otros. Por tal motivo, es difícil que Pemex pueda sobrevivir a dicha transición hasta el final.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Al sentir la derrota, lanzó un manifiesto y repartió culpas

Siguiente noticia

Se “tambalea” Sergio Estrada Cajigal, candidato del PAN, por delitos de género

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Se “tambalea” Sergio Estrada Cajigal, candidato del PAN, por delitos de género


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.