• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peña Nieto dejará gasolinazos perpetuos

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
4
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

Por lo que estamos viendo, el único trofeo de la Reforma Energética que Enrique Peña Nieto se llevará a su nuevo hogar el próximo 30 de noviembre, es el desteñido logo de Pemex. Quién sabe si lo pueda canjear por un galón de gasolina, que a partir del 1 de diciembre tiene que pagar de su bolsillo.

El pasado jueves, el director de Pemex Transformación Industrial, Carlos Murrieta nos siguió contando una de esas cosas que se deben contar: México importará al menos hasta finales de 2018 crudo ligero pues, como lo sabe hasta el más ignorante, el Sistema Nacional de Refinación no está configurado para procesar crudo pesado.

Ese más ignorante sabía eso desde el 1 de diciembre de 2012. Lo supo Felipe Calderón. Por eso proyectó una nueva refinería en Tula, Hidalgo; proyecto que Peña Nieto canceló.

¿Cuánto pagará México por ese petróleo, cuando se sabe que la balanza comercial se mantiene en permanente déficit, precisamente por la insolvencia tecnológica petrolera?

El señor Murrieta no se mete en esas pequeñeces. Tampoco en explicar cómo repercutirá en el gasto de los consumidores mexicanos.

Ya nomás no falta importar a los franeleros

La declaración de Carlos Murrieta no se compadece de los estimulantes spots de despedida de Peña Nieto, repetidos incesantemente en los medios electrónicos y en las redes sociales. Son como una especie de anuncio del Buen fin.

Buen fin, pero el de la Reforma Energética: 73 por ciento de la demanda nacional de gasolina se abastece con importaciones.

69 por ciento de la demanda nacional de diésel se abastece con importaciones y 64.6 por ciento de la demanda nacional de gas natural se abastece con importaciones.

¿Por qué desde un principio a la Reforma Energética no se le llamó por su verdadero nombre: Contrarreforma energética? Porque a nuestros gobernantes le encanta el autoengaño.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El PRI que viene…

Siguiente noticia

En el nuevo TLCAN, México se puso de tapete

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

En el nuevo TLCAN, México se puso de tapete


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.