• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peña Nieto: popularidad a la baja

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de los desafortunados sucesos de Iguala, Guerrero el 26 de septiembre de 2014, en donde desaparecieron 43 jóvenes estudiantes de la normal de Ayotzinapa, seis personas murieron y alrededor de 25 más resultaron con lesiones; comenzó la debacle de la Administración federal.

No es que antes no se hayan cometido otros equívocos o faltas desde el Ejecutivo o los  poderes Legislativo y Judicial durante este sexenio, pero el hecho de que hasta ahora incluso la “verdad histórica” contada por la Procuraduría General de la República (PGR), tenga más inconsistencias que certezas, nos dejan a la mayoría de los mexicanos con un sentimiento de desamparo a cargo del Estado.

Ayotzinapa es una marca indeleble para todos los mexicanos y para el mundo en materia de desapariciones forzadas, violencia, injustica e inexistencia de garantías y derechos humanos, pero desafortunadamente las malas actuaciones del Gobierno de Peña Nieto pueden listarse en gran cantidad.

Una Administración que después de Ayotzinapa permite que pase lo mismo en Tierra Blanca, Veracruz y otros puntos más de la geografía nacional, no puede ganar el aplauso y mucho menos la aprobación de los mexicanos.

La “Casa blanca de Las Lomas”, es un asunto que también develó el hilo de la gran madeja de la que se sirven para enriquecerse “a lo bestia” decenas de hombres de distintos ámbitos del Gobierno.
El Chapo y su segunda increíble fuga de un penal de máxima seguridad –no por fantástica, sino por inverosímil–, mostraron la práctica de la corrupción sin tregua.

El estado agónico de Petróleos Mexicanos (Pemex), la deplorable condición de los empleos y la falta de estos, la desigual paridad peso-dólar y el saqueo por subasta de dólares, la terrible condición de la economía nacional en dónde sólo ganan los banqueros, la condición de la educación pública que no ha mejorado y ha vilipendiado y despedido a mentores… Todo eso y más, que ha demostrado que las famosas reformas estructurales de Peña Nieto, son para beneficio de unos pocos, los mismos de siempre.

¿Cuántas más anomalías y errores de la presente Administración?

No es sorpresa entonces que de acuerdo a la encuestadora Consulta Mitofsky, Peña Nieto sea desaprobado por el 61% de los mexicanos y técnicamente, le faltan tres años al frente de su mandato.
¡Qué pesadilla! Y no para Peña y su telaraña de poder, sino para todos los mexicanos que tenemos que aguantarlos y sufrirlos.

Lo más inadmisible de todo esto, es que la misma encuestadora citada, señala que la intención del voto de la mayoría de los mexicanos para las elecciones locales de este 2016, favorecerá a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). ¿Nos gusta en serio la mala vida?

Acta Divina… El Presidente Enrique Peña Nieto consideró que en México existe estabilidad económica y prueba de esto es la inflación más baja para un mes de febrero desde hace 46 años, como reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en días pasados.

Para advertir… Empiezan los tiempos en que los presidentes se enojan y nos regañan un día sí, y el otro también.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Anticorrupción o Corrupción disfrazada

Siguiente noticia

Rúbrica: Después de la marcha, ¿qué sigue para la UV?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Rúbrica: Después de la marcha, ¿qué sigue para la UV?

Comentarios 1

  1. Francisco Loreto says:
    9 años atras

    Nomás de oir pronunciar ese nombre EPN, me dan ganas de vomitar, hay seres despreciables en toda la extensión de la palabra, se ha ganado a pulso, el repudio nacional. Debemos luchar hombro con hombro, contra esta mierda de sistema. Que nos está llevando directo a covertirnos en un protectorado del norte. Los invito

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.