• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peña Nieto y “el pantano mexicano”

Redacción Por Redacción
12 abril, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
19
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

En enero de 2015, era presidente de México Enrique Peña Nieto. Como secretario de Hacienda y Crédito Público despachaba el doctor Luis Videgaray Caso.

Con Videgaray Caso colaboraba entonces Alejandro Díaz de León como jefe de la Unidad de Crédito Público. Díaz de León es egresado del Instituto Tecnologico Autónomo de México con posgrado por la Universidad de Yale.

Si a los financistas de la SHCP algún atributo se les reconoce, es el celoso seguimiento de los grandes medios extranjeros, especializados en Economía y Finanzas, sobre todo aquellos que emiten desde las sedes de Wall Street y La City de Londres.

Sospechamos por ello -sólo sospechamos- que la tercera semana de aquel enero don Alejandro puso atención en la edición del londinense The Economist.

Don Alejandro deber haber leído esa publicación en el filo de su sillón desde su título que dijo: El pantano mexicano/ Peña Nieto no entiende que no entiende.

Para efecto de ese recordatorio, sólo rescatamos el enunciado del contenido citado: Existe una desconfianza generalizada en la gestión de Peña Nieto. Videgaray reaccionó reconociendo que, efectivamente, recuperar la confianza era una prioridad.

Corrupción, impunidad, falta de estado de derecho…

Estábamos a mitad de sexenio: Ya naufragaban las reformas transformadoras del mexiquense, básicamente la Energética. Las calificadoras extranjeras estaban nerviosas, tratando de aplicar los grados más benignos a la economía mexicana y a la deuda púbica.

Hoy, Alejandro Díaz de León es gobernador del Banco de México. Ayer compareció ante la Comisión de Hacienda del Senado y sacó del closet los demonios de la incertidumbre, la inseguridad, la corrupción, la impunidad, la falta de estado de derecho y un etcétera que le da vuelta al Zócalo metropolitano.

Sólo le faltó el remate: México es un pantano. ¿Quién lo fermentó? Es una pregunta que no lo hicieron al banquero central los senadores. Por algo será.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Nacionalismo de derecha

Siguiente noticia

El titular de Obras de Morelos enfrenta procesos judiciales

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

El titular de Obras de Morelos enfrenta procesos judiciales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.