• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Penoso que Tabasco se ubique como la entidad con más percepción de corrupción en el país: Juan Manuel Fócil

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), Juan Manuel Fócil Pérez, pidió al Gobierno de Tabasco no tomar a la ligera los datos que colocan al estado, en el primer lugar de percepción de corrupción por parte de sus habitantes.

“No puede ser que con tanta ligereza descalifiquemos estas mediciones que vienen de hace muchos años y que son mediciones serias y que en este caso están poniéndonos en primer lugar en percepción de corrupción”, dijo.

En videoconferencia de prensa desde Villahermosa, Tabasco, Juan Manuel Fócil precisó que de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Tabasco se ubica en el primer lugar de peor percepción de corrupción en México, por arriba de entidades como el Estado de México, Oaxaca y Morelos.

“Es la verdad muy penoso estar en esta situación porque finalmente lo que más se califica es al gobierno en su desempeño, en su relación con los ciudadanos de Tabasco y con los de fuera que están llegando”, indicó.

Fócil Pérez recordó que para investigar actos de corrupción presentó una iniciativa para reformar el Artículo 93 de la Constitución a fin de que se pueda formar comisiones especiales para investigar actos de corrupción o abusos de poder, con el voto a favor de un menor número de legisladores.

Para la creación de estas comisiones, actualmente se requiere, en el caso de la Cámara de Diputados, de una cuarta parte de sus miembros y de la mitad, en el caso del Senado de la República. La iniciativa plantea disminuir a una décima parte en el caso de la Cámara baja y a una tercera parte en la Cámara Alta.

“Es obvio que si a los que tenemos que investigar son a los gobiernos de Morena, en gran medida porque son los que están ocupando la mayor cantidad de gobiernos, los senadores y diputados de Morena no van a aprobar que se formen comisiones especiales y esto lo que hace es que no pueda haber un freno, el que no pueda haber una investigación, el que no pueda haber contra peso por parte del Poder Legislativo”, enfatizó el senador del PRD.

Agregó que en otros países como España, Italia, Dinamarca, con una fracción menor de legisladores pueden formarse estas comisiones especiales. “Así que es algo que vale la pena que se pueda revisar, porque si no se habla de un cambio, de una transformación del país y la verdad es que estamos en condiciones iguales o posiblemente peores”, concluyó.
AM.MX/fm

The post Penoso que Tabasco se ubique como la entidad con más percepción de corrupción en el país: Juan Manuel Fócil appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

U2 comparte versión acústica de “Sunday Bloody Sunday”

Siguiente noticia

Ellos son los 4 periodistas asesinados en el primer mes de 2022 en México

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ellos son los 4 periodistas asesinados en el primer mes de 2022 en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.