• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pensiones deben calcularse con base en el valor vigente del salario mínimo

Redacción Por Redacción
26 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La desindexación del salario mínimo ha provocado que miles de trabajadores jubilados se enfrenten a la precarización de sus ingresos, pues desde el 2017 existen denuncias de que reciben entre 10 y 15 por ciento menos del valor real de su pensión, porque cotizan en unidades de medida de actualización.

Al señalar lo anterior el senador Mario Zamora Gastélum, dijo que para hacer justicia a quienes se han esforzado gran parte de su vida laboral, se requiere una reforma al artículo 123 de la Constitución Política para que las jubilaciones y pensiones sean calculadas con base en el valor vigente del salario mínimo.

Para revertir este problema, el senador del PRI enlistó, en la Gaceta de la Comisión Permanente, una iniciativa para reformar el primer párrafo de la fracción VI del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Sólo durante el 2019, el salario mínimo se fijó en 123.22 pesos, mientras que una Unidad de Medida y Actualización se ubicó en 86.88 pesos, es decir 30 por ciento menos. Esto, advirtió el legislador, afecta a jubilados y pensionados por el encarecimiento de productos y servicios básicos.

El 27 de enero de 2016, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma a diversas disposiciones de la Constitución en materia de desindexación del salario mínimo, cuyo propósito fue eliminar el obstáculo para que se pudiera aumentar este ingreso de los trabajadores.

Con estos cambios, se creó la Unidad de Medida de actualización, como base para el pago o tasas de derechos, impuestos, multas, entre otros.

Mario Zamora advirtió que “uno de los conflictos que ha surgido derivado la desindexación del salario mínimo, es que miles de trabajadores pensionados y jubilados han manifestado la precarización de sus ingresos”.

Porque “dicen recibir desde 2017, entre 10 por ciento y 15 por ciento menos del valor real de su pensión, debido a que cotizan en unidades de medida de actualización, “por lo que han solicitado revertir dicha reforma”, puntualizó.
AM.MX/fm

 

The post Pensiones deben calcularse con base en el valor vigente del salario mínimo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inician este lunes preinscripciones para Preescolar, Primaria y Secundaria en escuelas públicas de la Ciudad de México

Siguiente noticia

Urge deficir requisitos para que gobiernos estatales e IP puedan operar vacunas contra COVID: López Rabadán

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Urge deficir requisitos para que gobiernos estatales e IP puedan operar vacunas contra COVID: López Rabadán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Colosio, la sangre y la estrategia

Un país tomado

Claudia perdió rumbo y autoridad

La vida trémula de nuestros días

ANAM apuntala las arcas públicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.