• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pensiones deben calcularse con base en el valor vigente del salario mínimo

Redacción Por Redacción
26 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La desindexación del salario mínimo ha provocado que miles de trabajadores jubilados se enfrenten a la precarización de sus ingresos, pues desde el 2017 existen denuncias de que reciben entre 10 y 15 por ciento menos del valor real de su pensión, porque cotizan en unidades de medida de actualización.

Al señalar lo anterior el senador Mario Zamora Gastélum, dijo que para hacer justicia a quienes se han esforzado gran parte de su vida laboral, se requiere una reforma al artículo 123 de la Constitución Política para que las jubilaciones y pensiones sean calculadas con base en el valor vigente del salario mínimo.

Para revertir este problema, el senador del PRI enlistó, en la Gaceta de la Comisión Permanente, una iniciativa para reformar el primer párrafo de la fracción VI del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Sólo durante el 2019, el salario mínimo se fijó en 123.22 pesos, mientras que una Unidad de Medida y Actualización se ubicó en 86.88 pesos, es decir 30 por ciento menos. Esto, advirtió el legislador, afecta a jubilados y pensionados por el encarecimiento de productos y servicios básicos.

El 27 de enero de 2016, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma a diversas disposiciones de la Constitución en materia de desindexación del salario mínimo, cuyo propósito fue eliminar el obstáculo para que se pudiera aumentar este ingreso de los trabajadores.

Con estos cambios, se creó la Unidad de Medida de actualización, como base para el pago o tasas de derechos, impuestos, multas, entre otros.

Mario Zamora advirtió que “uno de los conflictos que ha surgido derivado la desindexación del salario mínimo, es que miles de trabajadores pensionados y jubilados han manifestado la precarización de sus ingresos”.

Porque “dicen recibir desde 2017, entre 10 por ciento y 15 por ciento menos del valor real de su pensión, debido a que cotizan en unidades de medida de actualización, “por lo que han solicitado revertir dicha reforma”, puntualizó.
AM.MX/fm

 

The post Pensiones deben calcularse con base en el valor vigente del salario mínimo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inician este lunes preinscripciones para Preescolar, Primaria y Secundaria en escuelas públicas de la Ciudad de México

Siguiente noticia

Urge deficir requisitos para que gobiernos estatales e IP puedan operar vacunas contra COVID: López Rabadán

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Urge deficir requisitos para que gobiernos estatales e IP puedan operar vacunas contra COVID: López Rabadán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.