• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peor que un narcoestado, una mafiocracia

Redacción Por Redacción
11 enero, 2016
en Francisco Rodríguez
A A
3
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A duras penas, arrastrando las cobijas, los mexicanos cerramos un año funesto, plagado de disparates, bastonazos de ciego, y miles de errores gubernamentales. Un año, el 2015, en el que nadie acertó a poner el cascabel a cualquier triste gato de callejón.

Cercenados por la crítica internacional, deturpados por los inversionistas nacionales y extranjeros que desconfían de la codicia de nuestros próceres y se llevan su dinero a cualquier lado, el destino del país no conduce a ninguna parte. Quedamos más pobres que un perro de fonda. Saqueados y desesperanzados.

Llegamos a las primeras horas del 2016 siendo testigos de una catarata de ocurrencias y graves ofensas al sentido común por parte de la claque de los tolucos y pachuquitas. Algo que nadie merece, sobre todo, después de haber recibido los duros azotes a los bolsillos, la parte más noble de cualquier semejante.

 

La mafiocracia italiana, sí fue cumplidora

 

‎Hace pocos años, la mafiocracia italiana vivió un momento similar al nuestro. Con una clara diferencia: allá eran más serios. En efecto, como relatan las consejas, un mafioso es “un hombre de honor”. Italia se dividió por regiones muy definidas, bajo reinados de capo regime que respondían por cada territorio.

Al cobro del derecho de piso para poder abrir y operar cualquier negocio, la Camorra napolitana‎, la Cosa Nostra siciliana, la Sacra Corona Unita, de Bari, o los miembros de la N’dranguetha, en Calabria, exigían a los propietarios el pago subrepticio por su protección. Pero esto, comprendía absolutamente todo.

‎Ellos se comprometían a gestionar y resolver todos los permisos, concesiones y autorizaciones a cargo del Estado, a velar porque ningún otro grupo extorsionara a su cliente, a interceder en casos de conflicto de interés o laborales, incluso, hasta a promover la obtención de promociones u oportunidades que le hicieran prosperar, en el entendido de que todos iban en el mismo barco.

 

Aquí, todos extorsionan y nadie cumple

 

Aquí la extorsión, el soborno y el chantaje corren a cargo de todos al mismo tiempo, hasta chupar la última gota de sangre del comerciante establecido o ambulante, industrial o productor. Todos son influyentes, todos cobran el moche, pero ninguno se compromete a nada.‎ Todos extorsionan, pero nadie coopera.

A aquello, se le llamó la mafiocracia regional, por lo general focalizada en el sur de la bota itálica. Aquí nadie le ha puesto nombre, porque no se sabe qué es esto, a qué nos enfrentamos, qué extraño conjuro estamos viviendo los mexicanos. Todos, desde el gobierno hacia abajo exigen su parte. Nadie se hace responsable de una sola consecuencia.‎ Nadie da un palo al agua.

 

Complot contra el sentido común

 

Nadie alcanza a atinar cuál es el rumbo del país, si es que acaso lo tiene. A nadie le interesa de dónde van a salir los recursos de la inversión. Nuestro máximo sueño es pedir prestado, comprometiendo el futuro. Pero éste no existe. En el mundo ya no queda alguien que crea en él.

el chapo - gobernación

¿Qué clase de destino nos espera, si el valor del peso está amarrado al valor del barril de crudo y ambos están en picada a la banda de 20 dólares por tambo y 20 pesos por dólar? ¿Si el Estado no tiene un quinto para apoyar algún proyecto privado o colectivo, si en el aparato no existe alguien con dos dedos de frente para declarar algo sensato, si nadie se ocupa con seriedad y dignidad de la cosa pública?  Con mucho de sorna, los palafreneros del Banco Mundial se atreven a declarar “oficialmente” que el PIB mexicano crecerá al 2.6% en el 2016 y al 3% en 2017, “gracias a la apertura energética”. Todo parece indicar que le dan puerta a un boletín chanchullero de la SHCP. Todos forman un complot contra el sentido común.

 

EPN usa la tribuna del embuste

 

‎Envalentonado, desde la tribuna del embuste, Peña Nieto declara ante los colmilludos campesinos de la CNC, que México “se encuentra a siete puntos de lograr la autosuficiencia alimentaria, como recomienda la FAO”, porque ya produce el 68% de los comestibles que requiere la población (?!)

‎Con ignorancia, inconsciencia y audacia desenfrenada, el de Atracomulco quiere “matar víbora en viernes”‎, sin reparar en que, con sus maledicencias políticas, ofende la dignidad, el hambre y el honor de todo un pueblo. Si el 68% de los mexicanos tuviera autosuficiencia alimentaria, este país sería otro y no la desgracia que padecemos.

Si, como dice el deslenguado, México tuviera siete millones de hectáreas con riego tecnificado y ocupara ” el sexto lugar del mundo con tierras cultivables bajo algún sistema de irrigación”, estaríamos en la lista de los siete países más desarrollados del mundo. ¡Y no a la cola de los más pobres del planeta!

 

Y la OCDE hace segunda a la SHCP

 

‎El so called “Ángel de la Dependencia”, José Ángel Gurria Treviño, que siempre aparece en el escenario de todas las desgracias, le hace segunda, desde su posición en la OCDE: “la caída de los precios del crudo orilló al país al recorte presupuestal y al crecimiento de la deuda”, afirma con doctoral énfasis. ¡Lástima que el gobierno se comprometió a no elevar impuestos!, dice el marrullero.

Porque, agrega, se deben buscar alternativas de recursos. Y no se atreve a rematar con lo que todo mundo sabe: las puertas del financiamiento internacional para México, están selladas a cal y canto.‎ El FMI ya no se compromete a aportar ni el famoso fondo de contingencias del que tanto presume el obeso mórbido Agustín Carstens.

Sólo que los recursos que necesita el gobierno para mantener a sus castas burocráticas quieran sacarse de las libras de carne, del lugar más próximo al corazón, como quería Schylock, el usurero judío del shakespeariano El Mercader de Venecia.‎ ¿Adónde nos quieren llevar estos mequetrefes?

 

Recaptura de “El Chapo”, ¿máximo logro?

 

‎Los periódicos más importantes del mundo reseñan, con burla y desprecio la nota que el gobierno federal pretende, con la asesoría de los patrones de la DEA, sustituir el proverbial Mensaje de Año Nuevo del Ejecutivo: la anunciada recaptura de “El Chapo” Guzmán, considerada por la tolucopachucracia el máximo logro de esta Administración del aquelarre.

El honor y la dignidad de un país, así como la eficacia de las instituciones nacionales, gira alrededor de un birlibirloque de barandilla: el juego al gato y al ratón con un delincuente al que el propio aparato público al más alto nivel ayudó a su crecimiento como exitoso empresario del mal y, claro, a sus ya dos escapes, sin reparar en las consecuencias internacionales que el de junio, el de hace seis meses, iba a tener.

Provocaron, conscientemente, otra vez la carcajada mundial y el agravio de la población pensante en nuestro territorio. No es posible que alguien pondere este desaguisado como un logro patrio. Eso se llama haber perdido no sólo la brújula, sino todo el elemental sentido de la proporción.

 

NYT: La CDMX, el mejor sitio para visitar

 

Pero hay buenas nuevas. En contraparte, The New York Times publica la única nota positiva sobre este país. De una lista de 52 metrópolis de los cinco continentes, el influyente rotativo seleccionó a la Ciudad de México como el mejor destino turístico para viajar en el 2016.

“La Ciudad de México es la metrópoli que lo tiene todo, de las mejores cocinas del mundo, museos de primer nivel y diseños arquitectónicos innovadores y futuristas… además de mansiones inspiradas en la arquitectura francesa del siglo XIX…”

La Ciudad encabeza una lista, muy por encima de Turín, Barcelona, Burdeos, Abu Dhabi o el mismo Parque Theodore Roosevelt, en Nebraska.

Pero todos los periódicos y los medios radioeléctricos a modo del gobierno federal enmudecen ante la noticia. Parece que los partió un rayo. Nadie celebra que se reconozca a la Capital de la República, porque sus dirigentes están en otro casillero.‎ Aunque la metrópoli sea la primera generadora de empleo formal y aporte más del 20% del Producto Interno Bruto del país.

‎Aunque recibirá los siguientes tres años una inversión de 12 mil millones de dólares en inversiones productivas. Aunque el año pasado haya recibido la visita de 13 millones de turistas extranjeros, que hayan derramado 90 mil millones de pesos

y esta cifra vaya a agigantarse con estas promociones, no vale nada, porque no es producto de su Partido, ni resultado de sus próceres.

Pero, como decía el viejo refrán mexicano: “Algo tiene el agua que hasta la bendicen”.

 

 

Índice Flamígero: Otra buena noticia. Avisa don Alfredo Álvarez Barón estar ya “recuperado, con la voluntad de Dios e innumerables sesiones de terapias y ejercicios especiales, y (que) en agradecimiento a los tres lectores que se preocuparon por la salud del poeta van las siguientes décimas”, producto del ingenio de El Poeta del Nopal: “La Madre Naturaleza, / libro infinitesimal, / nos cura de todo mal / con hálito que no cesa; / así el poeta regresa, / más mesurado y prudente, / espíritu reticente, / artífice que procura / con una décima obscura / decir algo trascendente. / En las décimas que escribe / resalta más de un desliz, / pero en el fino tamiz / lo menos peor sobrevive; / da más de lo que recibe, / no pone la otra mejilla, / atrapa, cosa sencilla, / las rimas en pleno vuelo / y sin morder el anzuelo / se planta en la otra orilla. / Las críticas, qué remedio, / no le interrumpen el sueño, / pues como perro sin dueño / pone tierra de por medio; / impávido ante el asedio / de periodistas sin seso / después del largo receso / la duda se desvanece: / si ante el castigo se crece / el buen humor salió ileso.” El escribidor, don Alfredo, está cierto de que sus muchos lectores se congratulan, como yo lo hago, por la recuperación de su buen estado de salud. Abrazo.

 

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com / @pacorodriguez

Noticia anterior

Bien por la re recaptura de El Chapo. ¿Qué más?

Siguiente noticia

LOS TRAPOS: AL SOL EL CHAPO, OBVIO

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

19 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ovidio canta y la 4T muere

18 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La narcopolítica sepultará a la 4T

15 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Son la fiscalías, estúpidos!

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- Presentarán otra solicitud para desaforar a Cuauhtémoc Blanco

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

11 mayo, 2025
Siguiente noticia

LOS TRAPOS: AL SOL EL CHAPO, OBVIO

Comentarios 3

  1. Francisco Loreto says:
    9 años atras

    Celebro su regreso don Paco, siempre hace falta el sabor de la pimienta, esa que le da sabor al guiso, bienvenido a su solaz.

    Responder
  2. evelyn says:
    9 años atras

    NYT periodico en picada, rescatado x y propiedad de carlos slim ??

    Responder
  3. Tomás Luna says:
    9 años atras

    Don Paco, bienvenido a su espacio. Nuestro espacio, el de sus seguidores/admiradores. Espero que haya tenido una feliz celebración de cumpleaños. Le deseo mucha salud y mucho ánimo en este 2016 para que sea feliz y para que nos siga ayudando. Para mí es admirable lo certero de sus motes a los cruentos villanos, así como la descripción que usted hace de todos sus crímenes. Es lamentable que sean tantos los criminales y canallas que nos azuelan; pero usted los conoce y los azota a todos y así tenemos información para defendernos de sus embuestes.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.