• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pequeños comerciantes exigen a candidatos presidenciales propuestas para combatir inseguridad

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2024
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
157
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego del tercer y último debate presidencial en el que uno de los temas principales a tratar fue la inseguridad, los pequeños comerciantes mostraron su descontento en redes sociales por la falta de propuestas de los candidatos para combatir este problema que afecta a miles de pequeños negocios y que enfrentan sin respaldo del gobierno federal.

Los usuarios se manifestaron a través de X (antes Twitter) con el hashtag #PequeñoComercioTambiénVota con el que consiguieron obtener 142 mil 364 personas alcanzadas, 4 mil 334 menciones y 789 usuarios únicos que retomaron este hashtag, de acuerdo con una medición elaborada por MW Group.

Los inconformes aseguraron mediante videos y testimonios que la ola de inseguridad que se vive en el país golpea fuerte a sus negocios ya que tienen que enfrentar con sus propios medios robos, secuestro, cobro de piso, corrupción y extorsión.

“La inseguridad me ha afectado tanto que he tenido que destinar recursos a enrejar y poner cámaras en mi negocio. Además sin poder crecer debido al temor que lleguen a cobrar derecho de piso” comentó María Luisa Marrero, comerciante de Veracruz.

“No es la primera vez que me asaltan y extorsionan en mi negocio. En los últimos años ha incrementado, pienso que los municipales nos han abandonado. No entran federales pues Cuernavaca no lo permitió. El robo es frecuente, vienen armados y se llevan cosas, incluso ya han venido varios a cobrar piso y a amenazar”, señaló otra comerciante de Morelos que se mantuvo en anonimato.

“La extorsión, cobro de piso y robo a mano armada y cartucho cortado sucede todos los días, aquí un ejemplo. Esta persona exige cobro de piso y roba en comercios de Cuernavaca. EXIGIMOS SEGURIDAD!!!!”, compartió la usuaria @COMERZAPATISTA junto a un video de un asaltante que entró a su negocio con un arma.

De acuerdo con la encuesta “Desafíos a Resolver del Pequeño Comercio” realizada por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), 40.10% de los comerciantes reportaron haber sido víctima de algún delito, 52.24% no cuenta con ninguna medida de seguridad para salvaguardar su negocio, 53.53% señalan que la inseguridad afecta los ingresos de sus negocios y que las pérdidas mensuales representan el 10% aproximadamente.

De manera más desglosada, el estudio revela que 25.15% ha sido víctima de extorsión, 15.18% de asalto a mano armada, 13.28% de corrupción y 7.99% de cobro de piso.

Los usuarios enfatizan que han experimentado una total falta de apoyo y respaldo por parte del Gobierno Federal para combatir la inseguridad en los pequeños comercios y los dejan expuestos para ser víctimas de algún delito.

Por esa razón y ante la falta de propuestas por parte de los tres candidatos a la presidencia, exigen que el próximo en ser presidente de la República considere iniciativas para una estrategia para combatir la inseguridad en el país y la protección de los pequeños negocios formales.

“No puede ser que no haya contemplación para los pequeños comerciantes, al parecer nadie nos trae en su radar. #PequeñoComercioTambiénVota @Claudiashein requerimos de su atención, nosotros también generamos riqueza”, indicó la usuaria @Roshnigeorga.

#PequeñoComercioTambiénVota @Claudiashei, @XochitlGalvez, @AlvarezMaynez, una vez más fuimos ignorados el pequeño comercio sin estrategias claras para poder trabajar con seguridad y disminuya la inseguridad que impera en el país”, señaló @marrero_ma15560.

“No es posible candidatos que no tengan propuestas para combatir la delincuencia. El Robo nos está rebasando, las extorsiones por parte de la delincuencia organizada va en aumento. Solo quiero decirles que el pequeño comercio también vota, exigió en un video Ángel Hernández, de abarrotes “El Enano”, del puerto de Veracruz.

Por su parte, la ANPEC emitió un comunicado en el que enfatizan que las campañas políticas y los tres debates estuvieron llenos de descalificaciones y ausencia de propuestas, lo que dejó mucho a desear y al mismo tiempo, los candidatos se olvidaron que los pequeños comerciantes también votan y ya que ninguno mencionó nada relacionado con los temas que han puesto sobre la mesa con relación a los obstáculos y necesidades que enfrentan.

Entre los temas que pidieron abordar destacan: seguridad, tarifa preferente en el servicio de energía eléctrica, apoyo crediticio, simplificar la “tramitits”, parar las prohibiciones comerciales y capacitaciones y certificación laboral.

“El tercer debate entre las candidatas y el candidato fue la última oportunidad que tuvieron para dar un vuelco a las escasas luces evidenciadas a lo largo de la campaña y demostrar que habían hecho la tarea investigando las problemáticas del país y proponiendo, con toda claridad, soluciones y, sobre todo, cómo llevarlas a cabo”, declaró Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

Noticia anterior

AMLO niega haber pedido no izar la bandera en el Zócalo y sabotear la ‘Marea Rosa’ con la CNTE

Siguiente noticia

México enfrentará las temperaturas más altas de su historia en los próximos días

RelacionadoNoticias

Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Foto: Gonzalo Pérez
Política

Con esa misma decepción II/II

8 abril, 2025
Siguiente noticia

México enfrentará las temperaturas más altas de su historia en los próximos días


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.