• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Percepción de inseguridad sube en primer trimestre de 2024: Inegi

Redacción Por Redacción
18 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La percepción de inseguridad de los mexicanos repuntó a 61 por ciento en el primer trimestre de 2024, un periodo marcado por la violencia de la campaña electoral, en la que el crimen es la mayor preocupación de los votantes.

Esto significa que más de 6 de cada 10 habitantes de más de 18 años consideraron inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El resultado de enero a marzo se compara con el 59.1 por ciento de octubre a diciembre de 2023, cuando alcanzó su menor nivel desde que hay registro, apuntó el instituto autónomo en su reporte.

La percepción de inseguridad crece en medio de la violencia política, con 15 aspirantes asesinados en lo que va del proceso hacia las elecciones del 2 de junio, según las cifras oficiales que reportó el Gobierno.

Las encuestas de los medios coinciden en que la seguridad es la prioridad de los votantes, con cerca de la mitad que la mencionan como su principal preocupación.

La estadística del Inegi exhibió una persistente brecha de género, con el 66.5 por ciento de las mujeres que reportaron inseguridad frente al 54.5 por ciento de los hombres.

Un año antes, el 68.1 por ciento de ellas percibían inseguridad en comparación con el 54.8 por ciento de ellos.

El aumento en la percepción de inseguridad ocurre pese a una caída del 4.43 por ciento interanual en los homicidios dolosos en el primer trimestre de 2024 hasta los 7 mill 155, un promedio de 79 al día, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Las ciudades más inseguras de México

La ciudad mexicana con mayor percepción de inseguridad fue otra vez Fresnillo, Zacatecas, donde 95.4 por ciento de sus habitantes reportaron este sentimiento en medio de las masacres que ahí comete el crimen organizado.

Le siguen Naucalpan (89.6 por ciento), Zacatecas (89.3 por ciento), Chilpancingo (87.3 por ciento), Cuernavaca (87 por ciento) y Ciudad Obregón (86.6 por ciento).

En contraste, la ciudad menos insegura fue la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, donde solo 11.1 por ciento de la población reportó inseguridad.

Le siguieron Piedras Negras (19 por ciento), Cuajimalpa (22.5 por ciento), Mérida (23.2 por ciento), Tampico (23.6 por ciento), y Los Cabos (24.8 por ciento).

Por espacio público y por crimen

Sobre espacios específicos, el 69.4 por ciento de la población sintió inseguridad en los cajeros automáticos, el 63.9 por ciento en el transporte público, el 53.9 por ciento en las carreteras y el 53.5 por ciento en el banco.

El 33.9 por ciento de la población consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de delincuencia e inseguridad “seguirá igual de mal” y otro 21.5 por ciento refirió que “empeorará”.

En contraste, el 19.2 por ciento opinó que la situación “seguirá igual de bien” y 23.5 por ciento espera que mejore.

La ciudadanía que reportó haber atestiguado delitos cerca de su vivienda se relacionó con consumo de alcohol en las calles (59.2 por ciento), robos o asaltos (49 por ciento), vandalismo (40.6 por ciento), venta o consumo de drogas (38.6 por ciento), disparos de armas (37 por ciento) y bandas violentas o pandillerismo (25 por ciento).

jpob

►La entrada Percepción de inseguridad sube en primer trimestre de 2024: Inegi se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Votará PRI contra la propuesta para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar: Rubén Moreira

Siguiente noticia

Luisa María Alcalde señala «pacto de silencio» en caso Ayotzinapa

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Luisa María Alcalde señala «pacto de silencio» en caso Ayotzinapa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.