• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Percepción poblacional de una seguridad “insegura”

Redacción Por Redacción
29 julio, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

“La seguridad pública lleva a una mayor y mejor gobernabilidad”.

 

En días pasados el INEGI dio a conocer resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, y en ciudades como Veracruz, Xalapa y Coatzacoalcos se incrementó la percepción de inseguridad, de acuerdo a la medición y lo que dice la población encuestada.

La medición es muestra hecha durante el primer semestre de 2024 y la población siente mayor inseguridad en el domicilio, el trabajo, la vía pública e incluso en sitios como escuelas, lo cual es grave.

Recordemos que entre la recta final del 2022 e inicio del 2023, “aumentó la percepción de la población en Veracruz que no sintió seguridad donde vive”. Y esto en 3 ciudades analizadas : Xalapa, Coatzacoalcos y en Veracruz Puerto, más de la mitad de la población se llegó a sentir insegura; en promedio, con una percepción del 56% durante ese periodo.

Las tres municipalidades nos llevan a considerar 1 millón 100 mil habitantes, alrededor del 15% del total de la población.

Esta información del INEGI debe contribuir como aportación a que las autoridades, busquen mejorar los mecanismos y las estrategias que deben aplicar para combatir y abatir al nivel de inseguridad.

Me parece que la Gobernadora electa Rocío Nahle, debe estar evaluando – como lo adelantó hace días luego de reunirse con Omar García Harfuch – la gran importancia de conformar en la Secretaría de Seguridad Pública en Veracruz un equipo sólido y serio, confiable y seguro, que incluso en la agenda del T-MEC (Tratado Mexico – Estados Unidos – Canada) es asunto de debate constante.

La seguridad pública es un tema de alto nivel para el desarrollo económico y político en conjunto de Veracruz que se concatena al mejoramiento de las vías de comunicación así como, a la inversión pública, pero también privada, y el mejoramiento del empleo e ingreso de toda la población.

Nahle y todo su equipo habrán de evaluar las estrategias que han funcionado o las que no, y determinar su eficacia y así poder considerar ajustes, cambios y mejoras que abatan y eviten la inseguridad.

“Existiendo seguridad pública se logra obtener la gobernabilidad necesaria para una convivencia mejor en la población”. Y no sólo en Xalapa, Coatzacoalcos y el puerto de Veracruz sino en todo el estado, pues necesitamos que la percepción en realidad exista a través de la seguridad para todos.

Los expertos en la materia – en el mundo no solo en México – ya entre los retos actuales hablan de “la ciberseguridad”, pues han aparecido y potenciado delitos donde utilizan las tecnologías más novedosas, y en ciudades medias grandes de población como en las fronterizas, toda vía más.

Todas nuestras autoridades son quienes pueden atajar y abatir la percepción de inseguridad en ciudades de Veracruz, para que deje de caminar y transitar por ciudades, carreteras, caminos, veredas y toda la entidad.

DE SOBREMESA

En entrevista al Presidente Municipal de Xalapa y Senador de la República con licencia Ricardo Ahued hace unas horas en gira de la Gobernadora electa Rocío Nahle por Orizaba,- dejó en claro el próximo Secretario de Gobierno,- que habrá un revisión a la estrategia de seguridad pública actual para una mejor gobernabilidad en todo Veracruz; en ciudades y carreteras.

“No tolerancia ni corrupción”, dijo puntualmente Ahued.

UN CAFÉ LECHERO LIGTH

He venido diciendo en Café de Mañana que el no articular una mesa de trabajo en el terreno de la caña de azúcar, donde los industriales, sembradores y los trabajadores de las fábricas se sienten a dialogar junto con las autoridades del estado y de la federación, pueden crecer los problemas y hasta llegar a la quiebra de ingenios, y donde sus efectos a través del desempleo e inseguridad están a la vista en otras zonas de Veracruz.

Hace unas horas en gira de la Ing. Rocio Nahle por Orizaba, le abordó Jesús Armando García Cervantes, secretario general de la Sección 127 del Sindicato Azucarero de esa factoría, pues la empresa de la Familia García González les adeuda cerca de 90 millones de pesos en diversos rubros.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tapachula está entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad

Siguiente noticia

JAVIER CORRAL en la PICOTA; Primero INHABILITARLO; luego ¡CARCEL!

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La reactivación económica para el norte de Veracruz

18 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Primer eslabón de protección civil son los Ayuntamientos

17 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Después de lluvias intensas; llegan bajas temperaturas

16 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Dragado de ríos post lluvias; y plena revisión de los drenajes

15 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Emergencia atendida con la transparencia

14 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La Marigalante; Galeón e historia de mar y tierra

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

JAVIER CORRAL en la PICOTA; Primero INHABILITARLO; luego ¡CARCEL!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Maiceros…La doble sepultura

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.